El excandidato a diputado nacional Alfredo Béliz volvió a disparar con dureza contra la dirigencia del Partido Justicialista de Chubut y cuestionó la falta de debates, la ausencia total de autocrítica y un escenario interno que, según advierte, dejó al peronismo sin proyecto, sin conducción y sin candidato para 2027.
Béliz sostuvo que su espacio logró “una muy buena elección” pese a haberse presentado por fuera del PJ y sin estructura partidaria. Reivindicó los 35 mil votos obtenidos en 90 días de campaña como un mensaje claro: “Hay que seguir recorriendo, hablando con la militancia y el vecino común y buscando soluciones a la problemática económica de la provincia”.
Se mostró decidido a consolidar un armado político alternativo con proyección provincial: “Tenemos iniciativa, vamos a seguir construyendo una alternativa firme para el 2027”.
Críticas directas a Luque y al funcionamiento del PJ
Béliz contrastó su forma de trabajar con la de la dirigencia dominante. Recordó que mientras su espacio homenajeó a fiscales y militantes tras la elección, “Luque hizo una conferencia de prensa y se fue”. Y marcó un quiebre: “En Paso de Indio vamos a dar un ejemplo de militancia. Nunca fue un dirigente un 17 de noviembre. Eso marca una diferencia enorme con el resto del justicialismo”.
El eje de su crítica fue concreto: el PJ no discute nada. “Se perdió en 2023, se pierde en 2025 y nadie tiene autocrítica”, afirmó. Reclamó revisar el liderazgo del Congreso Provincial que integran Luque, Fita y Linares, y sostuvo que el órgano partidario está paralizado: “Hay más de 76 congresales que no saben cuáles son las propuestas. No han opinado de nada”.
“El 80% de los intendentes se fue del PJ y nadie dijo nada”
Béliz también expuso un dato político fuerte: la fuga masiva de intendentes justicialistas. “Tenemos el 80% de los intendentes que se fueron del justicialismo y nadie hizo un debate”, aseguró.
Propuso que la reconstrucción empiece desde el territorio, involucrando a la meseta, la cordillera y el valle, para convocar a quienes terminan su mandato en 2027 como Othar Macharashvili, los hermanos Sastre, Currilén y otros jefes comunales: “Necesitamos que vuelvan al partido, organizarnos y ver cuáles son los candidatos posibles. Hoy el justicialismo no tiene candidato a gobernador ni candidatos a intendente”, señaló.
Unidad o repetición de errores
Respecto del llamado a la unidad que hizo Juan Pablo Luque en Trelew, Béliz fue tajante: “Más de lo mismo. Los mismos métodos que no sirvieron en 2023 y no sirvieron en 2025”. Y afirmó que el problema no es juntar apellidos sino construir un proyecto real: “Siempre quieren tener la lapicera. Yo digo que primero hay que armar un proyecto político y después elegir los mejores candidatos”.
Béliz cerró sus críticas apuntando al vacío de conducción: “Hoy el PJ no tiene presidente. Nadie respeta ni muestra a un presidente del partido, como siempre lo tuvimos. No hay volumen político, no hay categoría, no hay conducción”. Para él, es el Congreso Provincial el que debe reactivarse y ordenar el proceso interno.

