El intendente de Rawson, Damián Biss, salió al cruce de la movilización que el martes colmó el Concejo Deliberante, donde vecinos reclamaron la derogación de la ordenanza que autorizó el aumento tarifario de la Cooperativa de Servicios Públicos. Según el jefe comunal, un grupo de manifestantes “se pasó de la raya” y actuó con violencia, por lo que serán denunciados. Al mismo tiempo, el Ejecutivo ratificó que no dará marcha atrás con la suba de tarifas.
“Algunos vecinos fueron para hacer pasar un mal momento a los concejales, diciéndoles un montón de cosas que no corresponden. Los tenemos identificados y vamos a hacer la denuncia pertinente”, afirmó Biss. El intendente aseguró que no es la primera vez que en contextos de crisis sociales se intenta capitalizar la tensión con fines políticos: “Hay gente nerviosa por necesidad, pero otros aprovechan esa situación para otro tipo de violencia, verbal y hasta en algún caso física. Eso no lo vamos a permitir”.
En esa línea, apuntó directamente contra sectores internos de la cooperativa: “Había delegados de la lista que fue intervenida. Son los mismos que en 2022 frenaron el aumento de las tarifas, luego las pidieron y ahora se hacen los opositores. El tema de la cooperativa es político, cien por cien. En esos casos hay que desenmascararlos”.
Pese a la presión social, el intendente dejó en claro que no se derogará la ordenanza que habilitó el incremento. “No se podía tomar ninguna decisión bajo presión. Ahora sí vamos a convocar a una reunión con respeto, sin faltas de respeto a nadie”, señaló.
La ordenanza NO se deroga
Biss detalló tres resoluciones adoptadas junto a la intervención de la cooperativa y con aval de los concejales:
No habrá cortes de servicio hasta que se revisen los casos de usuarios con facturas abultadas.
Se atrasará la emisión de las nuevas facturas para ganar tiempo en la resolución del conflicto.
Se convocará a una reunión entre representantes de los vecinos autoconvocados, el Ejecutivo, el Concejo y la intervención para atender de manera personalizada los reclamos, que en algunos casos superan el millón de pesos.
“Yo también soy vecino de esta ciudad y las decisiones que tomo las hago pensando en mis hijos. No vamos a permitir que se use esta situación con fines políticos”, remarcó Biss, al tiempo que responsabilizó a la intervención de la cooperativa por no explicar el mecanismo de facturación que derivó en los incrementos.