Para recordar este centenario de la inauguración del Capel Newydd, capilla nueva, debemos remontarnos al año 1865. Ese año llegan los primeros colonos galeses a la Patagonia. Entre sus primeras acciones, imbuidos de una profunda fe, se encuentran las de levantar lugares para el culto.
En 1874, ocupadas las tierras de aquí a Rawson, se establecen en lo que hoy es Gaiman, David D. Roberts y el pastor John Caerenig Evans, recién llegados al valle junto con sus esposas.
Pronto llega un grupo de familias de Cwmaman donde había sido pastor John Caerenig y levantan sus casas transitorias en cercanías de lo que hoy es el Museo Regional. A ellos se agrega otro grupo venido de Cwm Rhondda y juntos forman el núcleo de la primera congregación cristiana en nuestra localidad. Varios de sus descendientes están presentes aquí hoy.
Se celebraban cultos de oración y escuela dominical de casa en casa y John Caerenig predicaba de vez en cuando.
En noviembre de 1876, al aire libre, se dice que en un corral, se celebró la reunión fundacional de la iglesia y John Caerenig fue nombrado formalmente su pastor.
Para noviembre del año siguiente 1877, ya estaba en pie la pequeña “Capel Cerrig” capilla de piedra. Tenía piso de tierra, techo de barro y juncos, bancos de madera de sauce criollo y una mesa sencilla como púlpito. Estaba ubicada junto al primer cementerio de nuestra localidad, entre la actual comisaría y la escuela 100.
En 1882 visitó el valle el pastor Michael D. Jones, promotor de la colonización, oportunidad en que se celebraron cultos especiales en esta capillita con su participación.
Con el tiempo la capilla de piedra se hizo chica y sufrió deterioros. Entonces se usó el depósito de Rook & Parry como lugar de culto, que se encontraba en las inmediaciones de la casa de Archie Griffiths en la calle 28 de Julio al 200.
En 1886 Elizabeth Evans, hermana del pastor, dona un terreno del lado sur del río para levantar una capilla. Se dice que el nombre Bethel fue sugerencia suya. Y así se construyó el Hen Gapel siendo el albañil el señor Griffiths y el carpintero Richard Edwards. También se hizo un puente colgante para cruzar el río con más comodidad (1877).
El 5 de agosto de 1887 fallece el señor Phillip Jones, Maes Rhyddid, fiel diácono, y su funeral es celebrado en la capilla vieja aunque no estaba del todo terminada. Tudur Evans en sus memorias dice que es el primer culto celebrado en esa capilla.
Continuaron así los cultos en el nuevo edificio, sin embargo, las inundaciones, especialmente la de 1899, afectaron la continuidad y también a comienzos del nuevo siglo hubo un éxodo a Canadá y Australia de varias familias allegadas a Bethel.
En 1903 se constituyó la Unión de Iglesias, UNDEB, entidad madre que agrupa a las capillas y continúa su labor hasta el presente y tiene su sede en la capilla Bethel. En 1904 se produjo en Gales un avivamiento religioso que tuvo eco aquí en el Chubut. El 17 de mayo de 1905, cuenta Tudur Evans, se celebraron cultos especiales en la capilla vieja y la congregación fue inundada de gran fervor y hubo más de 50 conversos en una de las reuniones. Fue así que la iglesia creció y la capilla vieja se hizo chica. Se necesitaba un lugar más amplio y en 1913 se construyó la capilla nueva. John Caerenig no pudo ver su inauguración pues falleció tras muchos años de fiel servicio al Señor tal cual lo atestigua la placa aquí al frente.
La construcción de la capilla nueva estuvo a cargo de Jack Jones y Williams Maliphant la carpintería fue obra de Egryn Evans y Llewelyn Griffiths. La inauguración, según recuerdos de Alwina Thomas, fue el 18 de mayo de 1914.
A lo largo de las décadas siguientes fueron pastores Tudur Evans, Robert R. Jones (Newbwrch), D.Deyrn Walters y Alun Garner. Ellos predicaban en distintas capillas del valle. También E.R. Williams predicaba aquí periódicamente.
Con el correr de los años creció la preocupación por el testimonio en idioma castellano ya que las nuevas generaciones no dominaban tanto el idioma galés. Fue así que llegó al Chubut el pastor Modesto García con su familia, quien sirvió fielmente a esta iglesia y demás capillas del valle.
De su labor evangelizadora surgieron las iglesias cristianas evangélicas que están hoy en Gaiman, Trelew y otras ciudades. Ha continuado siempre la colaboración de hermanos de esta denominación en los nuestros cultos y recordamos con gratitud a Mr Craig, Oscar Leccese, y otros.
En la década del cincuenta se trabajó en forma conjunta con la Iglesia Evangélica Metodista Argentina y recordamos la labor de los pastores Paul Williams, Garófalo, Perrin, Garavano, Gualdieri y otros, y quienes llegaron desde Gales: D.J.Peregrine, Maldwyn Roberts y Mair Davies.
Luego predicaron la palabra del Señor aquí en Bethel: el Mayor Watkins del Ejército de Gales que venían a quedarse por temporadas para trabajar en las capillas con el apoyo de la Salvación, Henry Roberts, Mair Davies y tantos otros, como los pastores y Asociación Gales Argentina. Es muy larga la lista para nombrarlos ahora pero mencionamos a Phil Ellis quien inició los campamentos juveniles que han continuado hasta hoy.
Mair Davies fue misionera en todo el valle predicando tanto en galés como castellano hasta su inesperado fallecimiento en agosto de 2009.
Gracias a su visión y consejo la Unión de Iglesias (UNDEB) invitó en el año 2008 al pastor Carlos Ruiz a servir en las capillas galesas del valle. Desde entonces, su guía y dedicación, junto con su esposa Marcela, han traído una revitalización y apertura de gran bendición.
Al celebrar este culto de acción de gracias por los 100 años de la capilla nueva y expresar nuestra gratitud, estamos llamados a un nuevo compromiso de servicio al Señor y así, a la comunidad toda. Asumirlo será, sin duda, el mejor modo de festejar este centenario del CAPEL NEWYDD.
Por Luned Vychan Roberts de González, del libro “Chubut Tierra de Arraigos”.