El senador nacional Carlos Linares confirmó que el Partido Justicialista de Chubut avanzará hacia una estrategia frentista de cara a las elecciones de octubre, y dio por descontada la participación del Frente Renovador, el espacio que lidera Sergio Massa a nivel nacional y el exgobernador Mariano Arcioni en Chubut.
“El Partido Justicialista históricamente es frentista y pienso que va a seguir siéndolo. El Frente Renovador va a ser parte porque es parte a nivel nacional de Unión por la Patria”, sostuvo Linares. “Sergio Massa tiene una relación muy cercana, muy vinculante, tanto con Cristina, con Axel, con el Partido Justicialista. Me parece que eso también se va a trasladar a todas las provincias, incluida Chubut, o sea que yo lo doy casi por descontado”, afirmó.
Linares insistió en la necesidad de construir una propuesta amplia para enfrentar un escenario electoral que, según anticipó, volverá a estar dividido en tercios entre el PJ, el PRO y La Libertad Avanza.
“Yo pienso que el justicialismo está muy bien posicionado en esa división. Hay muchos compañeros y compañeras que están trabajando para ser candidatos, así que veremos en el transcurso de este mes y el próximo cómo se van cerrando los acuerdos”, explicó.
Preocupación por la crisis económica y el impacto en Chubut
Más allá del panorama electoral, Linares se mostró preocupado por la crisis económica y sus efectos concretos en la provincia. En particular, denunció la pérdida de más de 1.400 puestos de trabajo en la actividad petrolera en Comodoro Rivadavia en los últimos días, y advirtió sobre una situación similar en el sector pesquero.
“Hay más de 3.000 puestos de trabajo comprometidos en la pesca a nivel nacional, muchos de ellos de trabajadores chubutenses. Todo está atado al mismo problema: un dólar depreciado que nos deja fuera de mercado. El panorama que se avizora es muy grave”, alertó.
En ese contexto, el senador respaldó el paro convocado por la CGT para este jueves, aunque consideró que las medidas sindicales serán insuficientes si no se articulan respuestas políticas urgentes. “El gobernador debería convocar a todos los sectores: movimientos trabajadores, la política, legisladores nacionales. Hay que tratar esto con seriedad”, concluyó.
Nota elaborada en base a declaraciones a FM Camioneros de Comodoro Rivadavia