Este miércoles 17 de septiembre distintas localidades de Chubut serán escenario de movilizaciones en defensa de la educación pública y en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria forma parte de la Marcha Federal Universitaria que se desplegará en todo el país y que unificará reclamos de estudiantes, docentes, sindicatos y organizaciones sociales.
Esquel: la universidad en la calle
La sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) anunció una marcha en defensa de la educación y la salud pública. El repudio alcanza tanto al veto del financiamiento universitario como al de la ley de sostenimiento del Hospital Garrahan. Desde la casa de altos estudios subrayaron que el objetivo es “visibilizar la amenaza que implica la decisión presidencial sobre el derecho a la educación de miles de estudiantes patagónicos”.
Comarca Andina: memoria y protesta
En la región cordillerana, la Regional Noroeste de la ATECh convocó a una jornada de paro y movilización durante el miércoles 17 y jueves 18 de septiembre. La medida tiene un doble propósito: recordar a las docentes Jorgelina Aguilar y María Cristina Ruiz Díaz, fallecidas hace seis años en un accidente vial tras una jornada de protesta, y rechazar el veto presidencial que afecta a las universidades públicas.
En El Maitén está previsto un acto conmemorativo a las 11 horas en el cartel erigido sobre la Ruta Nacional 40, mientras que en El Bolsón la convocatoria se concentrará a las 17 horas en la Plaza Pagano, en el marco de la Marcha Nacional Universitaria.
Puerto Madryn, Trelew y Comodoro: clases públicas y marchas
En el resto de las ciudades de la provincia también se organizaron actividades.
Puerto Madryn tendrá desde las 14 horas una clase pública y a las 16 una movilización desde la sede universitaria hasta la Plaza San Martín.
En Trelew, a partir de las 14 habrá un festival en defensa de la universidad pública y a las 17 se unirá la marcha de los jubilados en el centro.
En Comodoro Rivadavia, la convocatoria es a las 16 frente a la sede central de la UNPSJB y desde allí marcharán hacia el centro, con acto previsto a las 17 en Moreno e Hipólito Yrigoyen.
Un reclamo que crece en la Patagonia
Las consignas comunes atraviesan todas las localidades: garantizar presupuesto genuino para el funcionamiento de las universidades, asegurar salarios dignos para los trabajadores de la educación, sostener becas estudiantiles y rechazar el ajuste sobre la salud pública.
Este miércoles, desde Esquel hasta Comodoro, Chubut se unirá a la protesta nacional que buscará poner en agenda la defensa de uno de los pilares del sistema democrático argentino: la universidad pública, gratuita y de calidad.