viernes, 15 de agosto de 2025

Este pueblo denominado así a partir de 1933, como homenaje al marino desaparecido, fue fundado por Gregorio Ibáñez, en 1888, fecha en que levantó la primera casa. Así se inició un activo comercio con los aborígenes de la región. En 1890, Ibáñez se desempeñaba como botero, con ganancias para él y facilidades para los pobladores que se fueron ubicando en la zona. De aquí provino el nombre de Paso Ibáñez con el que se denominó a este pueblo en un principio.

En 1910 se inicia un extenso período de notable progreso. Dos décadas después se contaba con escuela nacional, Juzgado de Paz, oficina de Correos y Telégrafos, Comisaría y Aeródromo. La población creció con la actividad ganadera y frigorífica, la que hasta 1936 contó con el impulso que le daba el Frigorífico de la Empresa Río Grande Corp., que a fines de ese año cerró sus puertas. Por decreto nacional del 02/08/1933, se fijó el nombre de Comandante Luis Piedra Buena a la localidad asentada a 35 m snm y a unos 30 km de la costa atlántica, sobre la margen izquierda del río Santa Cruz.

En aquella época, un servicio regular de transporte en autobús y en balsa, se realizaba a diario con el pueblo de Santa Cruz. Su población ascendía en 1934 a unos 1.000 habitantes.

A partir del 13/02/1975, se considera feriado festivo del aniversario de la localidad el día 24 de agosto.

Su economía se basa en la ganadería ovina, la agricultura, los recursos ictícolas y los atractivos turísticos (pingüinera de punta Estrada, puerto de aguas profundas de punta Quilla e isla Pavón)

Compartir.

Dejar un comentario