domingo, 26 de octubre de 2025

La compañía Diadema Argentina SA de Petróleo -ex-Royal Dutch- inició las exploraciones en la zona norte de Comodoro Rivadavia, en 1922. En noviembre de ese año fueron aprobados sus estatutos y en mayo de 1923 quedó registrada y reconocida. En agosto de 1925 comenzó la explotación del yacimiento ubicado en el km 27 de la línea del ferrocarril que unía a la ciudad de Comodoro Rivadavia con la entonces Colonia Sarmiento.

En 1926 se logró extraer petróleo y en febrero de 1928 se hizo el primer embarque en buques de YPF.

Para beneficio de sus operarios y el personal jerárquico construyó: el edificio en donde luego funcionaría la única escuela primaria del campamento (que por 1945 contaba con unos 250 alumnos), el hospital con 34 camas y las instalaciones del Club Argentinos Diadema, fundado en 1933 (que dispone de una piscina cubierta, única en su tipo en todo el sur del país).

Para el transporte del petróleo, construyó su propio oleoducto desde el km 27 hasta Caleta Olivares, y levantó su muelle e instalaciones de carga en 1931.

Por 1932, una huelga petrolera afectó a esta empresa y a la Ferrocarrilera de Petróleo, generando unos 1.900 encarcelados y la expulsión de la zona de más de 1.000 trabajadores.

En diciembre de 1933, el campamento tenía un total de 1.090 pobladores, de los cuales 228 eran argentinos y 862 extranjeros.

El área total del yacimiento cubría por 1945 más de 9.000 hectáreas, con una población de 1.200 habitantes.

En 1944 la empresa ya disponía de tres grandes buques-tanques: Libertador, Poblador y Conquistador.

La empresa Diadema fue una de las pocas petroleras que pudo continuar actuando en nuestro país luego de la anulación de los contratos petroleros por parte del gobierno del doctor Arturo Illia, en 1963.

Compartir.

Dejar un comentario