domingo, 30 de junio de 2024

 

En agosto de 2020, el gobierno de Mariano Arcioni compró 41 equipos de calefacción para las escuelas de la cordillera por un valor de $15.227.903, 68. La operación debió realizarse previo llamado a licitación pública, sin embargo el entonces ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, decidió comprarle los equipos de forma directa a la empresa Sudelco S.A.

Según establecía la ley en 2020, el tope máximo para realizar compras de forma directa estaba establecido en $4.091.069, 85. Violando la normativa, Aguilera desembolsó casi cuatro veces más de lo permitido para comprarle las calderas a Sudelco, empresa muy beneficiada durante la gestión Arcioni/Aguilera con la adjudicación de todo tipo de obras como dragado de Puerto Rawson o construcción de viviendas y la contratación para la compra de los más variados productos. Un auténtico polirubro al servicio de las necesidades del Estado.

Según las reseñas de la época, las primeras calderas (y únicas registradas) llegaron a la Comarca Andina a finales de ese año y, si bien la promesa de los funcionarios fue que serían colocadas en el receso de verano, los equipos encontrados por en el depósito de Esquel por la actual gestión de Ignacio Torres pertenecerían a esa compra.

Caneo aparece en escena

Muy llamativo resulta el dato que en el “estricto y disputado concurso” en el que resultó adjudicado fue Sudelco SA y aparece como segundo oferente Gabriel Caneo, dándole “transparencia” a este tipo de “concursos”. Al actuar de “muleto” en esta apasionante competición, demuestra que, aunque lo niegue, este empresario que lucha por SU BUEN NOMBRE Y HONOR, formaba parte del plantel estable de los “arreglos y concursos”. Después Caneo pasó a ser el que reparaba las modernas calderas aportadas por SUDELCO y ahora estima que la provincia le debe a su sufrida empresa más de CIENTO VEINTE MILLONES por las reparaciones de las mismas.

 

Compartir.

Los comentarios están cerrados