La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson advirtió mediante un comunicado oficial que la prestación de los servicios esenciales -agua, cloacas y electricidad- podría verse comprometida si no se otorgan nuevas actualizaciones tarifarias. Según señalaron, los ingresos actuales no alcanzan para cubrir los costos operativos, que aumentaron considerablemente en los últimos meses.
“El sostenimiento de los servicios está en riesgo”, indicaron desde la conducción de la entidad, y remarcaron que la falta de actualización tarifaria impacta directamente en la capacidad de realizar inversiones mínimas para mantener operativos los sistemas de provisión. Mencionaron también que los precios de insumos, energía y mantenimiento están desfasados respecto de los valores que hoy cobran a los usuarios.
Sin embargo, el reclamo actual ocurre en un contexto donde la Cooperativa ya recibió aumentos relevantes en los últimos meses, tanto por decisión del Concejo Deliberante como por aval del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
Aumento de agua y cloacas con aval del Concejo
En mayo de este año, el Concejo Deliberante de Rawson aprobó por amplia mayoría un incremento de entre el 400 % y el 500 % en las tarifas de agua y cloacas. El nuevo cuadro tarifario llevó, por ejemplo, el consumo básico de agua de 25.000 litros mensuales de unos 2.400 pesos a más de 12.000. Si bien la medida fue cuestionada por su impacto en los bolsillos, fue respaldada por la mayoría del cuerpo deliberativo.
Desde la Cooperativa defendieron entonces el ajuste, argumentando que aún con ese aumento las tarifas seguían por debajo de los costos reales.
La Justicia avaló un aumento eléctrico
A principios de julio, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut resolvió a favor de la Cooperativa en otro frente tarifario: el de la electricidad. En ese caso, la entidad había otorgado un aumento sobre costos del año 2023 sin la aprobación del Concejo, lo que derivó en una acción judicial por parte del municipio, a pedido del intendente Damián Biss.
La resolución del máximo tribunal fue clara: validó la legalidad del ajuste, permitió su aplicación sin retroactividad, y habilitó un incremento adicional del 20 % en las facturas eléctricas, lo cual ya empezó a reflejarse en las boletas que los usuarios recibieron este mes.
Un nuevo reclamo, en medio de ajustes recientes
El nuevo pedido de actualización, expresado en el comunicado de esta semana, se da en un momento en que la Cooperativa ya logró importantes adecuaciones tarifarias en los tres servicios principales que presta.
Mientras tantos, vecinos de distintos barrios denuncian incrementos que se producen todos los meses que no habrían sido aprobados por el concejo ni autorizados por la justicia pero que llevan la factura a montos imposible de afrontar.