miércoles, 23 de julio de 2025

Cuántas horas de sol directo necesitan, los dos momentos del año en que hay que podarlas y los recaudos con el riego. Desde su campo al noroeste de Chubut, Antonia Beale cuenta todo lo que hay que saber.

Antonia Beale entre lavandas en el noroeste de Chubut.

Desde que comenzó a plantar lavandas en el noroeste de Chubut en el 2010 a hoy, cuando su emprendimiento Tierra de Brotes crece a cielo abierto a 4 km de Trevelin entre el bosque nativo y la cordillera, Antonia Beale sale cada día con el gorrito, los guantes y las zapatillas o las botas según la misión y la nieve para apostar por los frutos de la tierra en ese paraíso rodeado de lagos y montañas. Si para ella todo comenzó con las lavandas, nada mejor que pedirle que comparta sus conocimientos y experiencias. «No es solo un arbusto lindo y perfumado, es mucho más que eso, es una invitación a la calma y una joya para cualquier jardín. Su color intenso y su perfume dejan un sello único, además de llenar de vida mi jardín con abejas, mariposas y otros polinizadores naturales”, dice.

Antonia plantó los esquejes de lavanda en otoño.

El mejor momento para plantar lavandas acá en la Patagonia es en primavera, cuando ya no hay riesgo de heladas tardías, o a principios de otoño»

¿Cómo hacer para que crezcan bien?
“Hay algunos secretos prácticos que, con los años y mucha dedicación, fui aprendiendo. El mejor momento para plantar lavandas acá en la Patagonia es en primavera, cuando ya no hay riesgo de heladas tardías, o a principios de otoño«, cuenta.

¿Cuántas horas de sol directo necesitan?
«Necesitan al menos 6 horas de sol directo por día y un lugar con buen drenaje, ya que la humedad en sus raíces es su peor enemigo«, dice.

En este campo a 4 km de Trevelin crecen 2.500 lavandas orgánicas.

Las formas de uso son variadas: desde la aromaterapia e infusiones, hasta el uso tópico en cosmética natural o incluso en la cocina para aromatizar postres y platos. En una entrevista con Newsweek, el doctor Michael T. Murray, asesor científico de la Asociación de Salud Orgánica y Natural de EE. UU. dijo que los compuestos de la lavanda producen sensaciones de calma y relajación. “Estos efectos se han confirmado en ensayos clínicos donde la aromaterapia con aceite de lavanda también ha demostrado mejorar la ansiedad, la calidad del sueño y el estado de ánimo”, agregó.

 

Fuente: Diario de Río Negro

 

Compartir.

Dejar un comentario