miércoles, 3 de septiembre de 2025

Según un reciente estudio de Aresco, una de las encuestadoras más consultadas, Fuerza Patria aventaja a los libertarios en las secciones primera y tercera, pero perdería el resto.

Axel Kicillof, con los candidatos que encabezan la boleta de Fuerza Patria en la primera y la tercera sección, Katopodis y Magario

Fuerza Patria, la alianza electoral que conformó el peronismo, cuenta con una pequeña ventaja de casi dos puntos porcentuales por sobre La Libertad Avanza en los días previos a las elecciones legislativas provinciales del próximo domingo. Según un reciente estudio de Aresco, una de las encuestadoras más consultadas en el ámbito político nacional, el justicialismo aventaja a los libertarios en las dos secciones con mayor padrón electoral, la primera y la tercera, ambas ubicadas en el conurbano bonaerense.

El estudio de Aresco -realizado la semana pasada, que no se difundió desde la encuestadora, pero comenzó a rebotar en los círculos políticos- ubica a Fuerza Patria con una tendencia de 36,7% de los votos, mientras que La Libertad Avanza llega al 34,8%, en una medición que tiene un margen de error de 1,24%. Con la proyección de indecisos el peronismo sube hasta el 41,7% y el oficialismo a 39,5%.

El sondeo sobre el total de la provincia de Buenos Aires, con leve ventaja peronista

“Teniendo en cuenta el alto nivel de abstención previsto y el hecho de que la presente investigación no contempla el arrastre que pudieran tener las boletas, se registra un escenario de paridad en vistas a la elección provincial de septiembre de 2025 en la provincia de Buenos Aires, levemente favorable al peronismo”, se advierte en el estudio.

Las secciones del conurbano resultan favorables para el peronismo. En la primera sección, la encuesta le otorga 37,5% a la lista de senadores provinciales de Fuerza Patria, que encabeza Gabriel Katopodis, y un 35,7% a la nómina de la Alianza La Libertad Avanza, que lidera Diego Valenzuela (42,3% a 40,3% con proyección de indecisos).

En tercer lugar, se ubica la lista de Romina Del Pla, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con un 7,4%. En el cuarto puesto figura Somos Buenos Aires, que lleva de primer candidato a Julio Zamora, con el 6,1%. Los números derivan de una muestra de 1304 casos en esta sección electoral, conformada mayoritariamente por distritos de las zonas norte y oeste del Gran Buenos Aires. El dato revierte la tendencia de otras mediciones que daban a LLA al frente en la crucial Primera Sección Electoral.

Los números de la primera sección electoral

En la tercera sección, la ventaja del peronismo se estira, como es esperable en el bastión del kirchnerismo. El estudio ubica con 41,7% a la boleta de diputados provinciales de Fuerza Patria, que lleva en primer término a Verónica Magario. En segundo lugar, aparece la nómina de Maximiliano Bondarenko, de la Alianza La Libertad Avanza, con un 28,3% (47,4% a 32,2% con proyección de indecisos).

En el tercer puesto, se anota Nicolás del Caño (FIT), con 6%. En el cuarto, la boleta de Nuevos Aires (un espacio de exaliados de Javier Milei que sumó a una intendenta radical), con Mauricio D’Alessandro a la cabeza, con 5,1%. Quinto aparece Pablo Domenichini, de Somos Buenos Aires, con 4%.

La medición en la tercera sección electoral

Para la tercera sección electoral, que abarca la zona sur del conurbano y La Matanza, se relevaron 1246 casos en el estudio de Aresco. Tanto para esta sección como para la tercera, el margen de error es de 4,1%.

El resto de las secciones electorales, tanto las del interior bonaerense como la octava, que conforma La Plata en soledad, reportarían victorias para los postulantes de La Libertad Avanza, según el estudio.

Este escenario es el que espera el Gobierno para poder contrarrestar una eventual derrota en la cantidad de votos con un discurso que le permita mostrar que ganó en un número mayor de secciones electorales.

 

Fuente: La Nación

Compartir.

Dejar un comentario