De cara a las elecciones legislativas de octubre, el diputado provincial Emanuel Fernández salió con dureza a marcar diferencias entre los modelos políticos que competirán por representar a Chubut en el Congreso de la Nación. El legislador de Despierta Chubut respaldó a Ana Clara Romero y a Gustavo Menna, los candidatos que impulsa el gobernador Ignacio Torres, y cuestionó tanto al peronismo encabezado por Juan Pablo Luque como al espacio de La Libertad Avanza, liderado por César Treffinger.
“Estamos convencidos de que tenemos los mejores candidatos para octubre. Ana Clara y Gustavo son los que defienden lo que se logró y lo que todavía falta. No como quienes fueron socios del gobierno de Mariano Arcioni y ahora aparecen con soluciones mágicas”, señaló Fernández en alusión directa al exintendente comodorense Juan Pablo Luque.
Críticas al kirchnerismo y a LLA
El diputado oficialista acusó al kirchnerismo de “demagogia fiscal”, al impulsar proyectos sin sustento económico. “No les importa el costo fiscal, lo que después se traduce en más inflación. Tampoco queremos lo que representa Treffinger: votar todo sin pruritos. Necesitamos diputados que defiendan a Chubut, no que repitan lo que digan Cristina o Milei”.
En ese sentido, defendió el accionar de Ana Clara Romero en el Congreso ante las críticas por votaciones polémicas. Aclaró que muchas veces se votan dictámenes de mayoría, y que existen propuestas alternativas que no llegan a tratarse. “En los casos de discapacidad o universidades, Ana Clara presentó dictámenes con subas adecuadas, pero como eran de minoría, no se trataron”, explicó.
Encuestas y elección de tercios
Consultado por versiones que ubican a Romero en un tercer lugar en intención de voto, Fernández desestimó encuestas difundidas por Treffinger y las calificó de “mal hechas”. “Según sus propios números, los votantes de Milei lo prefieren más a él que al propio Milei. Es un disparate”, ironizó.
El legislador sí reconoció que se perfila una “elección de tercios”, pero aseguró que “Chubut necesita legisladores que estén alineados con la gestión provincial y que trabajen en los temas de fondo”.
Fernández hizo hincapié en la necesidad de sostener una agenda de defensa de los intereses chubutenses, en particular de la Cuenca del Golfo San Jorge. “Nosotros defendemos a los trabajadores petroleros desde antes de ser gobierno. El kirchnerismo apoyó a un gobierno nacional que nos perjudicó con las regalías, con aranceles, y no decía nada. Hoy estamos legislando beneficios para las cuencas maduras y generando incentivos para la inversión”, afirmó.
Recordó que en 2021 YPF comenzó su retirada de la región y culpó a las gestiones de Arcioni y Luque por no reaccionar a tiempo. “YPF se empezó a ir cuando ellos gobernaban. No hicieron nada por reconvertir la matriz productiva. Hoy discutimos hidrógeno verde, pero eso antes ni se mencionaba”.
Chubut y Comodoro como modelos en disputa
Al ser consultado por Luque, Fernández fue tajante: “No le tengo miedo. Miedo tienen los vecinos de los barrios de Comodoro que se inundan porque no hicieron las obras. Othar fue puesto por Luque y representa su proyecto político. No puede desentenderse ahora”.
Y agregó: “Ojalá Luque esta vez dé la cara. Sería bueno discutir los dos modelos de provincia y de ciudad. Si hay un cruce, estoy listo”.
Fernández cerró su intervención con una advertencia sobre lo que está en juego en octubre. “Vamos a elegir entre quienes defienden a la provincia y quienes se manejan según lo que diga Cristina o Treffinger. Ya vimos lo que pasó cuando Chubut tuvo diputados que no estudiaban ni iban a comisiones, y votaban sin saber. Eso no puede repetirse”.