El municipio de Esquel ha decidido terminar la obra del Centro de Encuentro, que lleva 11 años sin finalizarse, y lo administrará como un espacio fundamental para el desarrollo deportivo, cultural y educativo de la ciudad.
El edificio, que quedó inconcluso hace más de una década, en los próximos días pasará a ser administrado por el municipio de Esquel. “Actualmente, se espera la notificación oficial a la Universidad del Chubut, que en su momento había recibido un comodato por 40 años. Una vez que se concrete el traspaso, la municipalidad avanzará en la culminación de la infraestructura”, explicó el intendente Matías Tacceta.
Entre las prioridades se encuentran la finalización del natatorio, que se convertirá en un espacio clave para la práctica de la natación en la ciudad, y la puesta en funcionamiento del auditorio, pensado para actividades culturales y eventos comunitarios.
Además, el municipio también planea integrar un tercer Punto Digital en el Centro de Encuentro, que permitirá el acceso a la tecnología y conectividad para estudiantes y vecinos, consolidando el lugar como un polo de desarrollo social y educativo.
“La cultura y el deporte tienen que tener un espacio en el Centro de Encuentro. Es un edificio enorme que hoy está inutilizado, y queremos que sea un punto de referencia para la comunidad”, destacó Taccetta.
La recuperación del Centro de Encuentro forma parte de un plan de inversión más amplio que busca fortalecer la infraestructura de la ciudad. Entre las acciones planificadas se encuentra la finalización del natatorio con un aporte de más de 100 millones de pesos gestionados por el intendente ante la Secretaría de Deportes de la Nación.
“Además el municipio destinará 180 millones de pesos para la construcción de nuevos vestuarios en la pileta municipal y casi 200 millones de pesos para la cancha de césped sintético del Club Independiente”, detalló el jefe comunal.
Un 2025 con más obras y desarrollo
“Luego de un 2024 marcado por un presupuesto acotado, el municipio logró equilibrar las cuentas y generar un superávit que permitirá realizar mayores inversiones en infraestructura durante 2025. Entre las prioridades, además del Centro de Encuentro, se encuentra un plan de bacheo y la compra de maquinaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos”, aseguró Taccetta.