miércoles, 6 de agosto de 2025

“La temporada invernal atraviesa un momento crítico debido a la falta de nieve”, advirtió Griselda Boyraz, integrante de la Cámara de Turismo de Esquel, situación que se extiende a gran parte de la cordillera patagónica.

“Es una temporada muy atípica. Estamos saliendo con excursiones habituales, los servicios se prestan igual, pero cuando los turistas quieren ver nieve, se complica”, explicó.

La falta de precipitaciones no sólo golpea al turismo, sino también al ecosistema regional. Boyraz comentó: “Fuimos a Piedra Parada y el río está bajo, el lago está bajo. No tenemos agua y eso también va a influir en el verano. Va a ser un verano muy seco. Ya ahora está seco, así que imaginate lo que va a ser”.

En ese contexto, la empresaria aseguró que lo único que queda es “estar preparados y atentos”, a la espera de una posible nevada en los próximos días que traiga algo de alivio al sector: “Yo me estoy mirando el pronóstico todos los días”.

Boyraz remarcó que la situación afecta a toda la región cordillerana, incluyendo destinos más consolidados como Bariloche o El Bolsón. “Excepto Ushuaia y Chile, el resto estamos todos igual. Bariloche tiene más posibilidades porque pueden fabricar nieve con cañones, pero también están complicados”, indicó.

La crisis se profundiza cuando se analizan los niveles de ocupación. “Debemos estar en un 20 o 25 por ciento de ocupación y deberíamos tener un 50, 60 o 70 por ciento. Hay lugares de la costa que están en esos niveles. Acá no”, lamentó.

Boyraz trazó una comparación directa con Bariloche, señalando que aunque los contextos son distintos, el fenómeno de falta de nieve es común. “Ellos tienen más vuelos, más infraestructura, más inversión. Si nosotros queremos ser como Arabia Saudita, tenemos que crecer. Pero si queremos seguir siendo tranquilos, vamos a seguir así”.

Boyraz remarcó que a pesar de todo “la región sigue ofreciendo muchas actividades y siempre hay algo para hacer”. Pero también reconoció que, en este contexto, “con un poco más de nieve la situación no sería tan dolorosa”.

 

Compartir.

Dejar un comentario