El líder del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, criticó duramente a la cúpula del PJ provincial que se viene juntando de cara al armado de alianzas y candidatos de cara a las próximas elecciones y, según sostiene, son siempre los mismo dirigentes que se “reparten los cargos entre ellos. No se puede seguir enfrentando procesos electorales con las mismas caras, hay que darle la oportunidad a la juventud y a las mujeres.
Al ser consultado sobre lo que debería hacer el PJ de cara el 2023 para ser una opción competitiva, el gremialista manifestó: “En primer lugar, terminar con esta oscura metodología que solo logra desmovilizar a la militancia sembrando descrédito y desánimo. Abrir cada Consejo de Localidad y convocar a discutir qué proyecto de Provincia, de Ciudad o Localidad vamos a proponerle a la sociedad. No se puede seguir enfrentando procesos electorales con las mismas caras y sin ninguna propuesta como viene ocurriendo durante años, darle la oportunidad a la juventud y mujeres que le den otra impronta al Peronismo, hacer y repetir lo mismo esperando un resultado distinto es de gente sin talento y de un grado de imbecibilidad que sorprende”.
“Hay que convocar a todos los sectores que representan el ADN del Peronismo como los trabajadores, las mujeres, la juventud, las fuerzas de la producción, y, fundamentalmente promover una profunda renovación de cuadros políticos, que implique una renovación generacional”, sostuvo González
Según el dirigente, a la reunión de la semana pasada en el quincho de Blas Meza Evans “solo se autoconvocó el mismo grupo de pseudo dirigentes que creen tener un derecho de franquicia sobre el Partido Justicialista. Es el mismo núcleo que el año pasado se reunió en Dolavon y armó las listas para las elecciones legislativas que obtuvieron un resultado desastroso, salvo para Carlos Linares que consiguió su ansiada beca por seis años en el senado”. Y añadió: “Y son los mismos que en 2019 decidieron que Frente de Todos se llamaba así, pero fue solo para algunos de ellos y perdieron lastimosamente la elección. Y podemos ir para atrás en el tiempo hasta el 2013, relatando derrotas del PJ donde siempre los que cobraron beneficios personales perdiendo son siempre los mismos, Linares, Meza Evans, Arrechea por citar algunos de ellos y el resto del elenco estable”.
“Han ocasionado un desastre estos muchachos en el Partido, se han repartido los cargos ellos e hicieron la lista de unidad entre gallos y medianoche, y se proclamarán ellos solos porque el pueblo peronista con sus más de 45.000 compañeros afiliados no han participado de nada”, indicó.
Y adelantó: “Seguirán perdiendo elecciones, hablan de unidad pero no la hay. Todo esto hace que la gente tenga una mirada malísima del partido. Es siempre lo mismo, hace años que no hay elecciones en el PJ”.
“Nosotros desde el Sindicato, por ejemplo, aun teniendo una sola lista, hacemos igual las elecciones, no nos autoproclamamos ganadores de nada. Los compañeros tienen que elegir y participar activamente”, explicó el gremialista.
Héctor González: “No se puede seguir enfrentando procesos electorales con las mismas caras, hay que darle la oportunidad a la juventud y a las mujeres”
Artículo anteriorLa cuestión mapuche desde la historia y la Constitución: por qué es anacrónico el indigenismo
Artículo siguiente Nadie frena la novena reelección de un eterno sindicalista argentino