miércoles, 5 de febrero de 2025

El diputado provincial Daniel Hollmann describió la dramática situación financiera que enfrenta el gobierno producto de años de desmanejos durante la gestión de Mariano Arcioni. Con una deuda heredada superior a los 670 millones de dólares, el gobernador Ignacio Torres debe hacer frente a compromisos que ponen en jaque las cuentas de la provincia.

Hollmann detalló que estas deudas fueron contraídas, en muchos casos, para pagar gastos corrientes y salarios, con tasas de interés desfavorables y plazos que dejaron la carga financiera a las gestiones siguientes. “Esta política irresponsable derivó en un estado financiero crítico”, sentenció.

Durante el primer año de gobierno de Torres, Chubut tuvo que destinar 146 millones de dólares al pago de compromisos asumidos en el pasado. Además, el presupuesto 2025, aprobado en diciembre último, contempla que el 10% de los recursos provinciales se destinen a cubrir el servicio de la deuda.

“Cuando vino el equipo de economía a contarnos sobre el proyecto de presupuesto, nos encontramos con que el 10% del presupuesto 2025 está destinado al pago de servicios de la deuda”, explicó el diputado.

Un acuerdo clave para aliviar las finanzas

Ante este escenario, Torres impulsó las negociaciones con Nación para conciliar deudas y buscar alternativas para su cancelación. En septiembre de 2024, el gobernador presentó en Rawson un plan financiero que incluía mecanismos de compensación, como la ejecución de obras públicas en lugar de pagos directos.

“Este fue el primer convenio que firma el Estado Nacional con una provincia de este régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, y la verdad es que celebro que se lleguen a este tipo de acuerdos y que se lleguen en un nivel de entendimiento que haya situaciones que se puedan acordar con el Gobierno Nacional. Cuando hay que analizar estas cosas, hay que despojarse de las miradas político-partidarias, y hay que pensar en cuáles realmente son las necesidades que tiene el Estado de Chubut y que tienen los chubutenses”, resaltó.

Hollmann destacó que el acuerdo permite a la provincia evitar el pago inmediato de $250.000 millones, logrando además una quita de casi $100.000 millones y estableciendo un esquema de amortización en 36 cuotas con un año de gracia.

Además, el acuerdo contempla la compensación de parte de la deuda con la realización de obras clave, como la Autovía Trelew-Madryn y la Ruta 3, además de otros proyectos que podrían incorporarse mediante convenios adicionales.

Compartir.

Dejar un comentario