Están juntos hace 17 años y en sus formaciones siempre estuvo presente el deporte. Hoy, son los vigentes campeones nacionales de esta disciplina deportiva y viajarán a disputar el Mundial que se llevará a cabo en Corrientes durante noviembre.
Iñaki Rey y Gabriela Mileneao son pareja hace 17 años y comparten no solo el día a día en sus vidas, sino también la pasión por el deporte; en este caso, el Powerlifting; disciplina deportiva del entrenamiento de la fuerza en gimnasio, en el cual se ven involucrados los tres grandes ejercicios del entrenamiento; Sentadilla, Banco Plano y Despegue.
Ambos son esquelenses y hace unas semanas, representaron de gran manera a la provincia de Chubut en el Campeonato Argentino GPA de Powerlifting, en el Salón de los Deportes de Villa María, provincia de Córdoba, ya que Gabriela logró consagrarse por cuarta vez consecutiva como campeona argentina con récords sudamericanos e Iñaki, logró su primer título argentino.

La Voz de Chubut, dialogó con ambos protagonistas de estos logros, para conocer más sobre la historia y vínculo con la disciplina, el día a día de entrenamientos y el máximo desafío que se les avecina; el MUNDIAL GPA 2025, a realizarse en Corrientes Capital, en el mes de noviembre.
Gabriela tiene 33 años y, desde los 8 comenzó con la práctica deportiva. Según cuenta, fue por obligación, invadida por las inseguridades propias de la adolescencia y de lo que hace al desarrollo de esa etapa; “sentía que no tenía la habilidad física para poder practicar deportes”, relata.

Iñaki por su parte, tiene 36 años y su vínculo con el deporte llegó desde pequeño pasando por distintas disciplinas: “Lo que mayormente marcó mi disciplina fueron los valores inculcados por el rugby, no solo desde lo individual sino también lo que implica el trabajo en equipo”, asegura.
“Ya unidos nuestros caminos y con el paso de los años, se abre la posibilidad en enero del 2016, de abrir nuestro propio gimnasio; Centro de Entrenamiento APOLO. A la actualidad, se cuenta con una matrícula de aproximadamente entre 90 y 100 alumnos/as, oscilando en etapas”

En esta línea, detallan que estos diez años, han sido testigos de la búsqueda y consolidación de su propia identidad, la cual está marcada por la fuerza; “y con esto no solo hablamos de lo físico sino también lo que implica practicar y sostener a lo largo del tiempo la disciplina”
“Hace 5 años nos metimos por completo a practicar Powerlifting. En diciembre del 2021 recibimos la invitación formal para ser parte de la organización del primer clasificatorio en la federación (Alianza Argentina Powerlifting) en la Patagonia. Siendo formados a lo largo de éste tiempo como referees nacionales”

“Éste deporte pone a prueba todo lo que venimos desarrollando a lo largo de éstos años”, destacan, agregando que “la exigencia en el plano deportivo y la práctica a distintas escalas; regional, nacional, sudamericano y hasta mundial, nos desafía a continuar mejorando”.
“En éste punto entendemos que el deporte de alto rendimiento demanda mucho de nosotros en diversos planos y esto no es posible sin el acompañamiento de nuestro entorno y un equipo de profesionales como lo son Nutricionista, Psicólogo, kinesiólogo, masoterapeuta, entre otros”
La práctica del deporte muchas veces invade la vida diaria y forma parte del estilo de vida. Es por ello que, para Gabriela e Iñaki, el entrenamiento invisible (alimentación y buen descanso) debe ocupar un lugar clave: “Al ser un deporte en el cual se compite por peso corporal es fundamental el cuidado de nuestra alimentación, acorde a cada etapa de preparación”.

En el último Campeonato Argentino GPA 2025 del TEAM APOLO viajaron 5 atletas; Joaquín Boyraz, Sheila Sepúlveda, Gabriela Mileneao, Belén Giménez e Iñaki Rey. Cada uno de ellos, obtuvo diversas marcas, que en algunos casos se oficializaron como récords argentinos y sudamericanos, logrando de esta manera, la clasificación al Mundial 2025.
“Cada uno de los resultados obtenidos a lo largo de éstos años no solo nos permiten posicionar a nuestra localidad y provincia a nivel Nacional, sino que también nos brinda la posibilidad de proyectarnos en un deporte en el cual, a nivel provincial, somos pioneros”
El próximo objetivo de los deportistas está muy cerca. En el mes de noviembre, Corrientes los esperará para sus desempeños en el Mundial GPA 2025: “Este evento internacional nos brinda la posibilidad de proyección a competir en el exterior”.
“Consagrarnos a nivel Nacional hace que nuestro
desafío sea aún mayor, ya que nos permite medirnos
con atletas de importante nivel”
Iñaki y Gabriela recuerdan que la Pandemia, dejó en evidencia la necesidad de estar en continuo movimiento y de entender que el deporte es salud; “es por esto que creemos que es fundamental el cuidado del cuerpo y la mente para enfrentar cualquier situación de la vida cotidiana. Nunca es tarde para comenzar a practicar una actividad a nivel recreativo, sin descuidar el entrenamiento de la fuerza, clave para una buena calidad de vida, y siempre acompañados por profesionales”.
Para cerrar, los entrevistados se despidieron con una frase del escritor Jim Rohn que, según detallan, fue con la cual se presentaron ante la comunidad cuando abrieron las puertas de APOLO; “Cuida de tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir”.