De cara a las legislativas, una nueva encuesta refleja el nivel de satisfacción de la gente con el Gobierno y la imagen de los principales líderes políticos del país.

En el ranking, Javier Milei es quien cuenta con la mayor opinión positiva. El Presidente encabeza el listado con una imagen positiva de 39%.Le siguen de cerca la vicepresidenta Victoria Villarruel (38%), con quien mantiene un duro enfrentamiento, y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich (38%).
En cuarto y quinto lugar comparten podio el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el expresidente Mauricio Macri, con 29%. Luego siguen la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner y la jefa de la Coalición Cívica (CC)-Ari Elisa Carrió con 28%.

Al fondo de la tabla aparecen el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, la diputada Lilia Lemoine y el expresidente Alberto Fernández con 14%, 9% y 6% respectivamente de imagen positiva.
La encuesta realizada por la Universidad de San Andrés refleja que todos los dirigentes políticos mantienen un diferencial de imagen negativa y asegura que “la imagen positiva de todos los dirigentes políticos decayó”.
Los que cuentan con un mayor diferencial negativo son Alberto Fernández (-80), Máximo Kirchner (-54) y Lilia Lemoine (-49). En contraposición, los que cuentan con un menor diferencial negativo son Victoria Villarruel (-6), Juan Schiaretti (-13) y Javier Milei (-14).
En cuanto a ministros y funcionarios públicos, también todos cuentan con un diferencial negativo.
El más bajo lo tiene el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos (-9), seguido del ministro de Defensa Luis Petri (-12) y Patricia Bullrich (-13). En tanto, los funcionarios con diferencial negativo mayor son Karina Milei (-44), el ministro de Economía Luis Caputo (-21) y la de Capital Humano Sandra Pettovello (-20).
Villarruel le pisa los talones a Milei
La medición de la UDESA relevó que, pese a su enfrentamiento, la imagen positiva del presidente Javier Milei y de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, están muy parejas.
Milei, con un 39% de imagen positiva total, tiene un diferencial de 14 puntos con la negativa. Villarruel, por su parte, con un 38% de imagen positiva tiene 6 puntos de diferencia.
La relación entra las cabezas del Ejecutivo está prácticamente anulada: el último detonante fue la sesión en el Senado del pasado 8 de julio, cuando se aprobaron de forma definitiva distintas leyes que implicarían el quiebre del superávit fiscal que hoy es esencial para la gestión macroeconómica de Milei.
La incomodidad del Presidente, quien llamó “traidora” a Villarruel, radica en que esta habilitó la sesión como titular de la Cámara Alta: allí, la oposición aprobó un aumento extra a jubilados y pensionados de la ANSeS, la Ley de Emergencia en Discapacidad -con una suba de las prestaciones- y la vuelta de la moratoria previsional, entre otras cuestiones.
Para el Gobierno, su aplicación trastocaría por completo el equilibrio de las cuentas públicas, por lo que tanto Milei como su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantaron que todas las normativas serán vetadas.
Así, con palos de ida y palos de vuelta, la relación entre ambos hoy es nula y aún no se observan gestos de acercamiento
Fuente: El Cronista con datos de la encuesta realizada por la Universidad de San Andrés