sábado, 15 de marzo de 2025

El sondeo muestra cifras de aprobación en descenso para la administración libertaria en la mayoría de los ítems consultados. ¿Cuál es el nuevo mayor problema para los argentinos y los políticos con mejor imagen?

Luego de ocho meses de estabilidad, por primera vez el apoyo al presidente Javier Milei comienza a mostrar signos de desgaste, según la última encuesta que la consultora Poliarquía envía a sus clientes

La desaprobación de la gestión del mandatario creció cuatro puntos en septiembre, alcanzando el 47%, y hasta ahora es el valor más alto de su gobierno en este ítem. Mientras que la aprobación se contrajo dos puntos, y quedó en el 53%.

A su vez, la imagen positiva personal del jefe de Estado cayó siete puntos: quedó en el 40% y se redujo su diferencial de imagen de +10 a +2 puntos. Milei también bajó cuatro puntos en el ranking de político favorito, y en el noveno mes del año solo alcanzó el 15% de las menciones.

A su vez, la imagen positiva personal del jefe de Estado cayó siete puntos: quedó en el 40% y se redujo su diferencial de imagen de +10 a +2 puntos. Milei también bajó cuatro puntos en el ranking de político favorito, y en el noveno mes del año solo alcanzó el 15% de las menciones.

En este sentido, también descendió cuatro puntos la imagen del Gobierno así como la creencia de que gestiona pensando en el beneficio de la mayoría.

Encuesta de Poliarquía: la cifra clave que el Gobierno mantiene a su favor
Sin embargo, al mismo tiempo el 59% de los argentinos mantiene su visión sobre que la administración libertaria está resolviendo los problemas o sabe cómo hacerlo pero necesita más tiempo.

A nivel macro, se incrementó en nueve puntos la visión negativa sobre el panorama económico de la Argentina, pasando de 45% a 54%.

Encuesta de Poliarquía: cambió el principal problema para los argentinos
En tanto que el desempleo, con 18% de las menciones de los encuestados, superó a la inflación (14%) en la cima de la nueva agenda de demandas de la sociedad.

Además, subió tres puntos la proporción de consultados (46%) que aseguran que no les alcanzan sus ingresos para llegar a fin de mes. Y los afectados por los aumentos de tarifas de los servicios públicos pasó del 37% en marzo al 49% en septiembre.

Encuesta de Poliarquía: cuáles son los políticos con mejor imagen
Sobre el resto del arco político, el sondeo muestra que la vicepresidenta Victoria Villarruel se consolida como la dirigente de mejor imagen (42% de positiva) y de mejor diferencial (+16 puntos). Debajo suyo aparece la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aunque con un declive mensual de cuatro puntos en su imagen positiva.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner se sostienen como las figuras más destacadas del kirchnerismo y mantienen sus números estables.

En esta misma línea, el apoyo electoral a las diversas fuerzas políticas muestra que los libertarios (incluso con una baja mensual del 4%) continúan encabezando las preferencias de los votantes con el 35%. En segundo lugar aparece Unión por la Patria (UP), que sube tres puntos y llega al 16%. Al podio lo completa el PJ no kirchnerista, que con el 12% desplazó al PRO, ahora cuarto con el 10%.

Compartir.

Los comentarios están cerrados