martes, 22 de abril de 2025

El concejal Omar Lattanzio cuestionó fuertemente el nuevo pliego licitatorio del transporte público de pasajeros que ingresó recientemente al Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia. Lo calificó como “una vergüenza” y puso en duda su legitimidad técnica, además de anunciar sobre presuntas irregularidades que podrían beneficiar a la actual empresa prestataria del servicio.

“Este pliego para mí es chino básico. El original estaba en pesos, y este nuevo que entró no se entiende por qué fue presentado así. Parece que lo metieron para ganar tiempo, como para responsabilizar a los concejales si se atrasa el proceso de licitación”, señaló Lattanzio.

El edil denunció que el texto del pliego presenta numerosas falencias técnicas y administrativas. “Faltan artículos, hay otros duplicados, hablan de anexos que no existen y mencionan un anexo 20 cuando en realidad sólo llegan hasta el 10. Es una vergüenza lo que se presentó”, dijo.

Según Lattanzio, el documento fue elaborado por una consultora de Buenos Aires, pero contiene datos que coinciden sospechosamente con los de la empresa Patagonia Argentina, actual concesionaria del servicio. “Pusieron la misma cantidad de vehículos, de choferes, e incluso los mismos valores de aceite y combustible que usó la Patagonia en su estructura de costos de junio de 2024. No sé cómo se llamará la consultora, si Patagonia Argentina o algo así”, ironizó.

El concejal, quien el mes pasado realizó una denuncia formal ante el Ministerio Público Fiscal por presuntas irregularidades en los costos operativos declarados por la empresa, volvió a insistir en que existiría un sobrecosto millonario. “Hay un sobrecosto de entre 200 y 300 millones de pesos, lo que impacta directamente en los subsidios que paga el municipio”, afirmó.

Lattanzio también reconoció que su denuncia rompió puentes de diálogo dentro del Concejo y con sectores del oficialismo. “Se rompió el diálogo prácticamente con todo. No sé si fue por alguna orden o no, pero desde entonces no volvió a reunirme con ciertos sectores. Yo ya dije todo lo que tenía que decir. Si alguien tiene que cambiar su forma de pensar, no soy yo”, aseguró.

A pesar de las tensiones, el concejal no descarta que se pueda reencauzar el proceso. “Se puede volver a solucionar, que vuelva a ser todo como era antes. Fue una discusión importante, pero veremos si este nuevo manejo que tengo es beneficioso o no, para mí o para ellos”, concluyó.

 

Compartir.

Dejar un comentario