miércoles, 15 de octubre de 2025

 

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, apuntó con dureza contra el Gobierno nacional al afirmar que la Ley Bases “fue la madre de todos los desastres que estamos viviendo” en provincias como Chubut.

“Vivimos un gobierno bien centralista  -aseguró-, parece la época de unitarios y federales de manera mucho más fuerte, en donde toda la agenda pasa por las decisiones en Capital Federal y lo único que importa son los grandes grupos concentrados, en detrimento de los pueblos que vivimos alejados.”

PROPUESTAS Y OBJETIVOS EN EL CONGRESO

Luque señaló que su objetivo en el Congreso será transformar el plan estratégico que elaboró durante su candidatura a gobernador en una agenda legislativa concreta.

“Vamos a pelear para que este gobierno nacional la termine con el desastre que está llevando adelante con el sector más vulnerable, con los jubilados, con las personas con discapacidad, con el financiamiento a las universidades y con lo que pasa con el INTA”, aseguró.

ABANDONO DEL INTERIOR PRODUCTIVO

El candidato advirtió que “hay muchos campos que se van despoblando, donde cada vez hay más predadores, progresan cuestiones de desertificación y hay falta de trabajo por parte del Estado”.

En ese sentido, destacó el papel del INTA como una institución fundamental para el desarrollo rural y criticó al Gobierno nacional por “abandonar un sector productivo que hay que empujar y apoyar”.

“CHUBUT SE ESTÁ CAYENDO A PEDAZOS”

Luque describió una situación económica y social crítica en la provincia: “Chubut ha perdido 11.000 puestos de trabajo en este año y medio que lleva el gobierno nacional y el gobierno provincial. Han entregado prácticamente nuestros recursos naturales a cambio de nada. La provincia se está cayendo a pedazos en el aspecto económico y en el aspecto social.”

“NUESTRO JEFE ES EL PUEBLO”

Respecto de la dinámica interna del peronismo, Luque sostuvo que la interna “revitalizó al movimiento” y destacó que su campaña se apoya en el contacto directo con los vecinos: “Es cara a cara, donde miramos a los ojos a la gente. Nosotros no tenemos una jefa, nuestro jefe es el pueblo y tenemos que pelear lo que la gente necesita.”

Y concluyó: “Hemos tratado de ser muy conscientes de que la gente está podrida y cansada de la discusión entre dirigentes políticos, nosotros tenemos propuestas.”

Compartir.

Dejar un comentario