En medio de una interna caliente dentro del Partido Justicialista de Chubut, el exintendente de Comodoro Rivadavia y excandidato a gobernador, Juan Pablo Luque, se mostró muy confiado para elecciones primarias del 3 de agosto como precandidato a diputado nacional. Luque expresó con énfasis su motivación política: “Soy del equipo de los valientes, de los que no se esconden. Hay un silencio que aturde en Chubut y nadie está defendiendo nuestros intereses productivos ni a nuestros sectores más vulnerables”.
El dirigente remarcó que mantuvo conversaciones con su adversario interno, el actual intendente de Dolavon, Dante Bowen, antes del cierre de listas. A pesar de esos intentos, no hubo acuerdo y la contienda quedó abierta. “Conversamos dos o tres veces. Él me expresó su vocación de participar y yo le planteé que era necesario construir una lista fuerte que nos permita ganar en octubre. Hoy el peronismo tiene una oportunidad real de enfrentar a La Libertad Avanza”, afirmó.
Luque se postula acompañado por Lorena Elisaincin y Juan Peralta, con la intención de disputar una de las dos bancas en juego para la Cámara de Diputados. “Si ganamos la interna, no tengo dudas de que vamos a conservar esa banca para el peronismo”, sostuvo.
Luque marcó distancia con la gestión de Ignacio Torres. “Este gobierno no tiene nada que ver con el peronismo. Aunque podamos acompañar medidas que beneficien a la gente, nosotros no compartimos ni el modelo ni las prioridades del gobierno provincial”.
Críticas a Milei, defensa de Cristina y el legado de YPF
En una línea de fuerte confrontación con el presidente Javier Milei, Luque cuestionó el modelo económico, el desmantelamiento del Estado y la “crueldad” en el trato a sectores vulnerables. “Los jubilados no tienen tiempo. Están siendo abandonados por el Estado. La política debe humanizarse”, sostuvo. Frente a quienes critican a Cristina Fernández de Kirchner, el exintendente fue tajante: “No somos hipócritas, no renegamos de nuestra historia. Cristina no gobierna, está presa en su casa. La justicia avanza para algunos y se detiene para otros. Eso explica muchas cosas”.
También fue duro con el retiro de YPF de Chubut: “Se celebra como un logro que YPF se vaya, cuando en realidad es un retroceso enorme. Nos dejan un pasivo ambiental enorme. YPF es la empresa que más posibilidad de inversión tiene en el país”.
Una campaña breve pero intensa
Con 45.000 afiliados habilitados para votar en las internas del PJ, Luque inició una campaña “intensa pero breve”, con recorridas por localidades del interior como Gobernador Costa, Río Pico y Río Senguer. “Es muy lindo el ejercicio de volver a militar, de reencontrarnos con la base. Hay una ebullición en el peronismo que hacía tiempo no veíamos”, aseguró.
Y cerró con un mensaje dirigido tanto hacia dentro como fuera del partido: “No me interesa el cargo. Me interesa representar a los 112.000 chubutenses que me acompañaron en la elección pasada. Tengo la obligación de dar esta batalla y poner la cara por ellos”.