miércoles, 6 de agosto de 2025

El exintendente de Trelew y referente del Frente Peronista, Gustavo Mac Karthy, rompió el silencio tras su participación en las elecciones internas del Partido Justicialista de Chubut, donde se vivieron momentos de tensión debido a que quisieron impugnarle el voto por su presunta expulsión del PJ. “Me sobre ética y dignidad y es lo que he demostrado ejerciendo la conducción de la Municipalidad de Trelew”.

Mac Karthy había sido incluido entre los cinco dirigentes que fueron expulsados por haber participado en los comicios generales de 2023 con boletas ajenas al PJ. Sin embargo, el exjefe comunal sostuvo que tal expulsión “no existe” y que nunca fue notificado formalmente, tal como exige la Carta Orgánica del partido: “Cualquier expulsión tiene que ser comunicada para que el sancionado tenga derecho a ejercer el recurso de apelación. Eso no ocurrió jamás”, advirtió.

Durante la jornada electoral, relató que un fiscal partidario intentó impedirle votar alegando esa supuesta expulsión, pero el presidente de mesa le permitió hacerlo tras verificar su presencia en el padrón: “Le pregunté si podía votar, buscó mi nombre y me dijo que sí. Entonces voté, como corresponde”.

En tono crítico, apuntó contra referentes de La Cámpora que lo acusaron de actuar con “falta de ética y dignidad”, y respondió con dureza: “Los payasos estos que manejan esta agrupación de La Cámpora salieron a decir eso. Ética y dignidad es lo que me sobra. No hay una sola sospecha de irregularidades en mi gestión al frente del municipio. Eso es representar bien al peronismo”.

Mac Karthy también cuestionó la falta de formación política de algunos jóvenes militantes: “Están empezando a caminar y quieren correr. Los más vivos les meten un cassette y les dicen ‘repetí esto’. Pero cuando los apurás, hacen agua”. Y, en esa línea, criticó al presidente del tribunal de disciplina del PJ,  Cristian Blotta, a quien calificó de “payaso” por afirmar que se encontraba suspendido sin haber leído por completo la Carta Orgánica.

Finalmente, reivindicó la historia del Frente Peronista, agrupación que lidera y que fundó su padre: “Es la agrupación política más antigua del peronismo en Chubut, con origen en los años ’60. Ha sido una herramienta de representación legítima durante décadas, y seguiremos trabajando en esa línea”.

 

Compartir.

Dejar un comentario