jueves, 20 de noviembre de 2025

La concejal de Arriba Chubut, Maite Luque, volvió a cuestionar la opacidad y la falta de comunicación oficial en torno al proceso licitatorio del servicio de transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia. A pocos días de que venza la prórroga vigente -el 30 de noviembre- la edil aseguró que el Concejo Deliberante no recibió ningún tipo de información formal por parte de la Comisión de Preadjudicación, pese a reiterados pedidos de los tres bloques.

Luque explicó que el Concejo viene solicitando documentación desde hace meses. Primero lo hizo por comunicación formal; luego, desde la Comisión 6 que ella preside y que tiene competencia directa sobre los servicios públicos. “No es la primera vez que pedimos información. Lo venimos haciendo hace bastante. Esta fue la más formal, porque ya no encontramos recursos”, señaló.

El Ejecutivo no respondió ninguno de los pedidos: ni el inicial ni la reiteración que los asesores legales del Concejo recomendaron enviar. Tampoco hubo aclaraciones, notas formales ni explicaciones técnicas.

La edil remarcó que el reclamo es institucional y transversal: “Los tres bloques estamos pidiendo exactamente lo mismo. No es algo partidario ni personal.”

Preocupación por el vencimiento de la prórroga

Luque recordó que el servicio actual tiene plazo hasta el 30 de noviembre, fecha a partir de la cual el Concejo deberá aprobar una nueva prórroga o ratificar una eventual adjudicación.

“No sabemos cuál es el plan del Ejecutivo para después del 30. No tenemos idea. Sabemos lo mismo que cualquier vecino”, sostuvo.

La falta de información complica además la evaluación técnica del proceso: en el Sobre 1 -que incluye requisitos excluyentes como solvencia financiera, capacidad operativa y garantías de prestación- hubo impugnaciones cruzadas entre las dos empresas oferentes (Patagonia y Grupo MR SRL, de San Luis). Sin embargo, el Concejo no recibió ningún informe sobre cómo fueron analizados esos cuestionamientos ni en qué estado se encuentran.

Una comisión que no aparece

La Comisión de Preadjudicación está integrada, según la resolución del Ejecutivo,  por representantes de la Subsecretaría de Gobierno, Organización y Transparencia; Economía y Finanzas; Asesoría Letrada (aquí se menciona por nombre a Mariela Gutiérrez), y de Transporte (representado por el subsecretario Adrián Rodríguez).

Sin embargo,  Luque afirma que  no está claro quiénes son los responsables designados, ni asistieron a ninguna citación: “No vienen, no escriben, no mandan una nota. Ignoran los pedidos como si no existieran.”

Ante la falta de respuestas, el Concejo aprobó -por unanimidad, salvo la abstención de Luciana Ferreira por conflicto de interés- un proyecto de resolución que cita formalmente a los integrantes de la comisión a presentarse ante el cuerpo.

“El proceso debería ser más transparente”

A modo de síntesis, la concejal sostuvo que el proceso licitatorio es fundamental para la calidad de vida de los comodorenses, y que la falta de información entorpece la responsabilidad institucional del Legislativo: “El proceso debiera tener más transparencia con el Legislativo. Estamos pidiendo información que no compromete nada y es necesaria para lo que viene.”

Luque advirtió que, sin saber si las empresas cumplen los requisitos, si las impugnaciones fueron resueltas o cuándo se emitirá dictamen, el municipio está entrando en un punto crítico: “No sabemos si faltan tres años de análisis o tres días.”

Compartir.

Dejar un comentario