Una imagen tomada bajo el agua por Marcos Ponce, quien es buzo y también Defensor Público en Esquel, fue elegida como una de las 30 mejores en el concurso internacional “Search for Atlantis”.
Marcos Ponce es un vecino de Esquel que actualmente trabaja como defensor jefe en la Defensa Pública, pero su corazón –según relata- está en el buceo y la fotografía subacuática.
Estos hobbies lo llevaron a estar hoy compitiendo y representando a Argentina en un concurso internacional de fotografía, denominado “Search for Atlantis”. Se trata de una imagen capturada en el Lago Pueyrredón, que se puede votar online para ayudarla a llegar a la final (https://pollunit.com).

“Comparto con ustedes la alegría que han seleccionado una de mis fotos en el ‘7° Concurso Internacional de fotografía OrcaTorch En busca de la Atlantis’. Fueron seleccionadas 30 fotos y pasarán a la próxima etapa de selección las que tengan mayor cantidad de votos. Aquí les dejo el enlace y los invito a acompañarme se les gusta es la foto #19! Una vez que ingresen a la página votan la foto y solamente deben poner el nombre, ¡ningún otro dato!”, expresó Marcos en su cuenta personal de Facebook, agradeciendo a quienes colaboren en la causa.
Desde las profundidades de un lago en la Patagonia hasta las pantallas de todo el mundo. Así viaja la imagen capturada por Marcos Ponce, fotógrafo subacuático de Esquel, que fue seleccionada entre las 30 finalistas del 7º Concurso Internacional de Fotografía «Search for Atlantis», organizado por OrcaTorch, una marca reconocida en equipamiento para buceo.
Este concurso, que invita a profesionales y aficionados de todas partes a compartir sus visiones sobre el enigma de la Atlántida bajo el lema «Iluminando lo desconocido», recibió muchas imágenes. La fotografía de Ponce, que muestra una embarcación hundida en el Lago Pueyrredón, en Santa Cruz, destaca por su impacto visual y su narrativa poderosa.

“Es un hobby que disfruto muchísimo, y estoy permanentemente haciendo cosas, siempre estoy buscando lugares nuevos. Un poco la idea es poder difundir la Patagonia, lugar que amo”
Para Marcos, una de las premisas básicas a la hora de fotografiar es dar a conocer nuestra querida Patagonia, así es como ha llegado “a lugares que son habituales de buceo y a lugares que no son tan habituales”. Con cada fotografía nos quiere mostrar otra perspectiva, en este caso, acuática.

Marcos Ponce asegura que siempre pide permiso para sumergirse en el agua y agradece al salir.
Marcos comparte todas sus experiencias y aventuras con sus seguidores en las redes sociales, ya que cree que esas bellezas naturales deben ser conocidas por quienes quizás no sean tan osados como él. Como él mismo comenta: “Nosotros tenemos la dicha en nuestra Patagonia de tener aguas muy puras y de tener espejos de agua muy puros, un poco la idea de compartirlos o de darlos a conocer es para cuidarlos y preservarlos”.
“Abajo del agua, la fotografía requiere técnicas distintas que la fotografía en superficie, pero en esencia es lo mismo: la fotografía es la construcción a través de la luz.”

Foto tomada en la Laguna Escondida que se encuentra ubicada en el Centro de Esquí “La Hoya”; la favorita de Marcos Ponce.
De manera autodidacta primero y más seriamente después, Marcos va profundizando cada vez más en el ámbito de la fotografía. Hoy reconoce que el secreto detrás de su éxito es “practicar, practicar y practicar”.
“Yo buceo hace más de 20 años. Probé un bautismo de buceo, me gustó y descubrí un mundo debajo del agua que dije ‘es maravilloso, esto es lo que yo quiero para mí’.”

Pese a las satisfacciones que su hobby le otorga, Marcos reconoce que no es una actividad exenta de peligro. Es más, como regla general, en el momento de bucear siempre debe estar acompañado por alguien que pueda asistirlo en caso de necesidad: “Yo tengo la dicha de tener en Esquel y en la zona grupos de amigos que me acompañan y me tienen paciencia”.
El éxito y el reconocimiento por su gran labor no se hizo esperar, hoy en día muchas de las fotografías de Marcos son utilizadas en diferentes revistas científicas, tanto en Argentina, como en Chile. Ese esfuerzo se corona con la actual nominación, en la que, su foto tomada en Lago Pueyrredón, se encuentra entre las 30 mejores en un concurso internacional.

“Tengo la dicha de tener un trabajo y una familia, y eso me ha permitido poder dedicarme a una pasión, poder ir atrás de un sueño. Yo le insisto a todo el mundo: busquen los sueños”.