miércoles, 5 de febrero de 2025

 

Diseño sin título – 1

Massoni asumió la representación de Guillermo Maliqueo, el bañista que denunció haber sido víctima de agresión física y verbal por parte de un grupo de guardavidas en Playa Unión. Según el relato de Massoni, el hecho no solo involucra un acto de violencia, sino también insultos de carácter discriminatorio y racista que agravan la situación.

“Lo que más me llamó la atención fueron dos cuestiones. Primero, la reacción completamente desmedida y patoteril de los guardavidas, quienes son agentes públicos. Segundo, los insultos discriminatorios proferidos hacia Maliqueo, que configuran un claro ejemplo de delitos de odio”, indicó Massoni.

La denuncia, inicialmente radicada en Rawson, fue derivada a la Fiscalía de Trelew debido a que un funcionario local declaró tener vínculos cercanos con uno de los 4 guardavidas involucrados, lo que podría afectar la imparcialidad del caso. En los próximos días se conocerá qué fiscal toma la causa.

“En términos penales, la denuncia incluye cargos por lesiones, abuso de autoridad y agravantes relacionados con la discriminación. La violencia ejercida excede las facultades de los guardavidas, si consideraban que había un incumplimiento por parte de Maliqueo, el procedimiento correcto era contactar a Prefectura o a la Policía, no actuar de manera violenta”, explicó el abogado.

Secuelas físicas y emocionales

El incidente no solo dejó marcas físicas en Maliqueo, quien sufrió una lesión en una rodilla, sino que también lo sumió en una profunda depresión. “Él está en una situación psicológica muy delicada. No quiere salir de su casa y siente una gran vergüenza por lo ocurrido”, señaló Massoni. Actualmente, el afectado está siendo sometido a evaluaciones médicas y psiquiátricas para determinar el alcance de las lesiones y las secuelas psicológicas.

Massoni confirmó que la denuncia apunta directamente contra cuatro guardavidas que estuvieron involucrados y un profesor de surf que habría participado en los agravios. Además, adelantó que presentarán pruebas audiovisuales y testimonios de testigos.

En el plano administrativo, la Municipalidad de Rawson, responsable de la contratación de los guardavidas, también podría enfrentar demandas civiles. “Si la causa penal avanza y se comprueban los delitos, buscaremos un resarcimiento para Maliqueo”, aseguró.

El contexto del conflicto

El hecho se desencadenó cuando los guardavidas intentaron retirar a Maliqueo del agua porque se estaba bañando en la zona donde se practican deportes acuáticos. Sin embargo, según la víctima y su abogado, “no existe cartelería que prohíba nadar en la zona, solo recomendaciones para hacerlo con precaución. La situación escaló cuando los guardavidas se dirigieron a Maliqueo con insultos despectivos”.

“Maliqueo acató la advertencia y comenzó a regresar, pero al preguntar por qué lo sacaban, la respuesta fue una serie de insultos como ‘gordo impresentable’. Esto derivó en una discusión que culminó en una agresión física por parte de al menos cuatro personas”, explicó Massoni.

“Vamos a buscar justicia para Maliqueo y sentar un precedente claro sobre el rol que deben cumplir los agentes públicos”, concluyó Massoni.

Compartir.

1 comentario

Dejar un comentario