jueves, 23 de octubre de 2025

Se trata de Lucas Villarroel, joven de 35 años que planifica viajar a su tercera Copa del Mundo con el deseo de tener la foto junto a Lionel Messi.

 

Lucas Villarroel, “Peluca” para los que lo conocen, es un joven nacido en Trelew pero criado en Esquel; apasionado por el futbol, los viajes, la familia y los amigos.

Previo al Mundial de fútbol en Qatar 2022, se viralizó un video en el que, durante una cobertura de un canal deportivo, el periodista entrevistó a un joven de Argentina que dormía en las calles del país anfitrión del máximo certamen futbolístico; ese joven, era Lucas, quien, para llegar hasta allá, tuvo que pasar por cientos de aventuras en modo viajero y austero.

Varios medios nacionales e internacionales, se hicieron eco de las odiseas que llevaron a “Peluca” a presenciar el máximo evento futbolístico del mundo.

Luego de aquella experiencia, Lucas va en busca de más; conocer a Lionel Messi en persona, tener su foto, su firma y por qué no, cruzar alguna que otra palabra. Es por ello que, en La Voz de Chubut, lo entrevistamos para que detalle cómo está planificando su próxima aventura.

“El deseo de conocer a Messi, tener su firma o la foto con él, empezó después del Mundial de Qatar”, comienza relatando, recordando que en aquella Copa del Mundo logró tener la firma de Julián Álvarez: “Después de conseguir la firma de Julián, dije ‘la de Messi no es imposible’ y ese es mi objetivo ahora”.

“Empecé hace un año a planificar todo. Por ahora,
la idea es en modo viajero, a dedo y sin ahorros,
pero quiero generar contenido, hacer sorteos, rifas y vender comida
ya que soy cocinero y es en lo que mejor me defiendo”

 

Durante su experiencia en Qatar 2022, Lucas pudo conseguir la foto firmada por Julián Álvarez; un pedido que le había hecho uno de sus mejores amigos que no pudo viajar con él.

 

Esta planificación, se vio afectada por una lesión que tuvo y de la cual aún se está recuperando: “Yo estaba viviendo en Croacia y vine a ver a mi familia a Chubut. Jugué dos partidos de fútbol y me corté el tendón de Aquiles. En lo psicológico me afectó, por no poder trabajar y porque el proceso de rehabilitación es de un año. Es una pelea constante conmigo mismo”.

“Cambié mucho mi alimentación; no consumo harinas, azúcar, gaseosas. Estoy comiendo más sano, me siento muy bien y quiero llegar a ese objetivo; recorriendo y llegando a eventos de fútbol que, es lo que más me gusta”

De cumplirlo, la próxima Copa del Mundo, a disputarse en Estados Unidos, Canadá y México, será la tercera para “Peluca”, ya que, presenció la de Brasil 2014 y la última, Qatar 2022 que, sin lugar a dudas, fue la que más lo marcó.

Lucas presenció el Mundial de 2014 y allí, en la tribuna, se tomó esta foto junto al exjugador del fútbol argentino, Germán Denis.

“La experiencia del Mundial 2022 me permitió crecer mucho en lo personal; fue increíble. Hay muchas cosas que tenés que vivirlas para saber de qué se tratan. Cambió mi vida en el sentido de que ahora, lo que quiero hacer hasta el último día de mi vida, es viajar, conocer culturas, personas y aprender otros idiomas”

Durmió en la calle, en la playa y en los shoppings. Pidió comida y tomó agua de las fuentes públicas. Pero todo eso tuvo su recompensa; ver a Messi levantar la Copa del Mundo: “Me acostumbré a dormir en el piso; no pasa nada. Cuando vez el resultado final te das cuenta que vale la pena; es una linda experiencia”.

Uno de los momentos en los que estuvo más cerca de Lionel Messi, en el cual filmó su entrada en calor

 

 “Para llegar al objetivo tengo que ser constante y que nada me afecte. En algún momento se va a dar. Primero quiero recuperarme y después hacer las cosas para poder bancar el viaje y la experiencia. Con paciencia y la mente fría se piensa mejor”

Al momento de dar un mensaje a todas aquellas personas soñadoras y aventureras que se encuentran ante diversos desafíos, “Peluca” destaca que “siempre hay que hacer lo que uno siente y la disciplina es lo primordial; es clave. Yo hice muchos deportes, pero siempre me costó la disciplina. Ahora me di cuenta que es lo principal y que se debe enseñar desde chico. Con eso lográs todo, los cambios personales, profesionales y los proyectos”.

A todos lados y en cada experiencia, Lucas va con la bandera que lo representa.

 

La historia de Lucas “Peluca” inspira a todos aquellos que sueñan en grande y no dejan que las dificultades los detengan. Su determinación, esfuerzo y amor por el fútbol evidencian que con disciplina y perseverancia, los proyectos pueden concretarse.

Compartir.

Dejar un comentario