El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Sarmiento, Ariel Ñancucheo, expresó su sorpresa e incertidumbre ante las versiones que indican que la entidad podría ser intervenida por orden judicial, a partir de un pedido del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), presuntamente impulsado por la Secretaría de Trabajo de la provincia del Chubut.
“Nos enteramos por los medios. No hemos sido notificados formalmente de ninguna intervención”, afirmó Ñancucheo, quien sostuvo que toda la información que manejan hasta el momento proviene de trascendidos periodísticos y documentos que circulan de forma extraoficial. Según explicó, existe un expediente abierto en el INAES, pero hasta ahora la conducción de la cooperativa no ha recibido ninguna resolución oficial.
El dirigente cooperativista detalló que el posible proceso de intervención estaría relacionado con una veeduría realizada por el INAES en marzo, encabezada por un funcionario del organismo nacional, Carlos Fuentes. “Esa veeduría salió muy bien”, recordó Ñancucheo. “Incluso el doctor Cairela, que era vicepresidente de CAMMESA en ese momento, nos dijo que si hubiéramos tenido algún problema, ya habríamos sido intervenidos. Nos aseguró que la cooperativa estaba impecable”.
La situación tomó otro giro en los últimos días cuando, según Ñancucheo, comenzó a circular información que señala que la Secretaría de Trabajo de Chubut habría sido el impulsor del pedido de intervención ante el INAES, que luego habría elevado la solicitud a la Justicia Federal.
“Creemos que la intervención está en proceso, nos dijeron que habría sido solicitada por el señor Zarate de la Secretaría de Trabajo de provincia, pero formalmente no hay nada. Tampoco nos corresponde recibir ninguna notificación hasta que se concrete”, insistió Ñancucheo, remarcando que se trata de una medida que, de ser efectivamente impulsada por la Justicia, se lleva adelante sin anticipar información a la parte afectada.
Consultado sobre el trasfondo político o institucional de la medida, el presidente de la cooperativa evitó hacer especulaciones, aunque subrayó que la entidad viene trabajando para regularizar su vínculo con CAMMESA y mantener sus pagos corrientes. “Nosotros seguimos cumpliendo con nuestros compromisos”, aseguró.
Nota elaborada en base a declaraciones al programa Redacción 20 de LU20