A fines de octubre de 2009, el entonces gobernador Mario Das Neves presentó en Harvard, Estados Unidos, el proyecto político que venía llevando adelante desde 2003 y que, según la gacetilla oficial, “produjo importantes transformaciones en materia social, económica, educativa y de producción” en Chubut.
Según se difundió, Das Neves estuvo por espacio de unas nueve horas y media en la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard, donde compartió el encuentro en el que se debatió sobre la realidad del país y el futuro de una Argentina pensada para los próximos 20 años, con otros destacados dirigentes nacionales como el ex presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, además del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; la ex vicejefe de gobierno porteña, Gabriela Michetti; el economista Alfonso Prat Gay; Eduardo Amadeo y el senador nacional, Ernesto Sanz.
La gacetilla oficial relató que “uno de los ejes centrales planteados por Das Neves en su exposición ante los dirigentes políticos fue la educación como herramienta de inclusión e integración social, al momento de abordar las cuestiones relacionadas con el futuro”.
“Tras detallar los logros obtenidos en Chubut reflejados en el crecimiento de la matrícula escolar y en contundentes porcentajes referidos al aumento de la escolarización, el gobernador explicó de qué manera ello puede trasladarse al ámbito nacional; sumando asimismo a esto el rol trascendente que ocupa la capacitación”, afirmaba la nota periodística.
La presentación de Das Neves en Estados Unidos impresionó a los presentes y organizadores, quienes decidieron invitarlo nuevamente para un nuevo encuentro que se realizaría en marzo del año siguiente.