El fiscal general Mariano Sánchez ratificó los cargos que el Ministerio Público sostiene en el juicio contra Ernesto Cruz Cárdenas y María Belén Salinas, acusados de la ocupación de un lote dentro del Parque Nacional Los Alerces en enero de 2020.
La imputación incluye usurpación por despojo, “en virtud de la ocupación y toma de ese lote del Parque Nacional”, explicó Sánchez, además de daño agravado por la destrucción de infraestructura y un atentado a la autoridad. Según la acusación, Cárdenas y Salinas atacaron una camioneta de Parques Nacionales y quemaron el puente Arrudo Cascada. “Hubo varios intentos de quemarlo y como la madera de coihue resistía, terminaron usando una motosierra para destruirlo”, detalló.
También se los acusa de arrojar piedras contra ocupantes del vehículo oficial y contra una guardaparque que intentaba sofocar el fuego. El fiscal enumeró otros episodios documentados durante la ocupación: “Fueron actos de vandalismo en distintos puntos del parque: corte de rutas, destrucción del Cristo, ataques a la iglesia, rotura de alambrados, quema de tranqueras y agresiones verbales a guardaparques y transeúntes”.
La prueba producida en el juicio incluye actas de constatación, videos, audios y testimonios de guardaparques, pobladores y visitantes. Durante el debate, que demandó unos cuatro días de audiencias, declararon 26 testigos y se incorporaron por lectura otros registros.
La querella —en representación de la Administración de Parques Nacionales— pidió siete años de prisión para Cárdenas, mientras que la Fiscalía solicitó seis. En ambos casos, el cumplimiento sería efectivo al superar los tres años de condena.
Sánchez explicó que uno de los imputados, Cárdenas, permanece detenido “porque estuvo casi dos años prófugo, con dos declaraciones de rebeldía”, y que se presentó voluntariamente diez días antes del inicio del juicio, en la segunda de esas rebeldías. La coimputada Salinas transita el proceso en libertad.
Los imputados son defendidos por abogados de la “Gremial de Abogados”, con sede en la Ciudad de Buenos Aires, que asumirán este lunes sus alegatos. Luego, el tribunal podría conceder a los acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras antes de pasar a deliberar la sentencia.
Las claves de la acusación
- Usurpación por despojo: ocupación de un lote dentro de un parque nacional, área de dominio público.
- Daño agravado: destrucción del puente Arrudo Cascada, ataques a vehículos oficiales e infraestructura.
- Atentado a la autoridad: agresiones a guardaparques y personal de Parques Nacionales.
- Pruebas: actas, pericias, imágenes, audios y más de 25 testimonios.
- Pedidos de pena: 6 años (Fiscalía) y 7 años (querella).