jueves, 2 de octubre de 2025

 

La reciente reunión entre la Federación de Sociedades Rurales de Chubut y las máximas autoridades del SENASA no dejó un saldo positivo. Así lo expresó Osvaldo Luján, presidente de la entidad, quien lamentó que el organismo ratificara la vigencia de la Resolución 460, norma que flexibiliza la histórica barrera sanitaria de la Patagonia.

“Lamentablemente el final de la reunión con las autoridades de SENASA no es feliz porque confirma el mantenimiento de la Resolución 460. Nosotros venimos solicitando su derogación desde hace más de un año, por los perjuicios que ocasiona al sector patagónico”, señaló Luján.

El dirigente explicó que, durante el encuentro, volvieron a plantear los riesgos de la apertura de la barrera y propusieron como alternativa que, en caso de no derogarla, se suspendiera su aplicación por un plazo de dos años. La idea era ganar tiempo hasta que se concrete un plan integral para que la Argentina avance hacia el estatus de país libre de aftosa sin vacunación, como ya hicieron Brasil y Bolivia. “Nos dijeron que no era factible esta suspensión”, afirmó.

Según Luján, la postura oficial es que los estudios previos descartan un riesgo sanitario significativo. “Ellos consideran que el riesgo es insignificante, pero sea menor o mayor, existe la posibilidad de un nuevo brote, lo cual pone en peligro el estatus sanitario de la Patagonia. Hoy, al tener una zona libre sin vacunación, podemos sostener mercados internacionales que costó mucho conseguir”, enfatizó.

El dirigente rural también cuestionó que, detrás de la decisión, persista el objetivo de incrementar la oferta de carne en la región, pero remarcó que “los cortes de carne que ingresaron no cumplen con la resolución”.

Frente a la falta de respuesta a sus reclamos, la Federación de Sociedades Rurales continuará con las acciones judiciales iniciadas. “Ya hubo una resolución favorable en Tierra del Fuego y están en trámite presentaciones en Santa Cruz y Chubut. Seguiremos con la vía legal mientras no haya un cambio en esta situación”, aseguró.

 

 

 

 

 

Compartir.

Dejar un comentario