Tras la decisión del Gobierno del Chubut de retirar el proyecto de ley que preveía otorgar dos nuevos permisos de pesca, el próximo miércoles se pondrá en marcha la prospección de langostino en aguas provinciales, programada entre el 12 y el 14 de noviembre.
La iniciativa de llevar a 42 los permisos de pesca generó el rechazo de las cámaras empresariales y los sindicatos del sector pesquero, que denunciaron la falta de estudios técnicos que la justificaran y alertaron sobre posibles consecuencias negativas para el ecosistema marino, la economía provincial y la transparencia institucional.
Frente a la amenaza de un paro de actividades y a la advertencia de que la zafra 2025/2026 no se iniciaría en esas condiciones, el Ejecutivo provincial optó por dar marcha atrás y dejar sin efecto la propuesta.
Las cámaras del sector expresaron su reconocimiento al gobernador Ignacio Torres y al secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, por haber reconsiderado la iniciativa. “Destacamos la disposición al diálogo y la actitud responsable de escuchar los argumentos científicos y económicos planteados por las distintas instituciones”, afirmaron.
Las cámaras solicitaron que este cambio de rumbo se consolide con la creación de una mesa de discusión técnica y multisectorial, integrada por empresarios, sindicatos, investigadores y representantes de la Legislatura. Según indicaron, el objetivo es construir una política pesquera moderna y previsible, basada en información científica y en la búsqueda de consensos, que combine desarrollo productivo con protección del recurso.
El sector empresarial también puso en valor el entendimiento alcanzado con los gremios marítimos, que habían sido claves en la paralización de la actividad. “Esa articulación permitió frenar una medida que perjudicaba al conjunto y allanar el camino para una temporada que comience con reglas claras y trabajo conjunto”, señalaron.
Las cámaras concluyeron que la sostenibilidad y la transparencia deben ser los pilares de cualquier estrategia pesquera, como condición indispensable para lograr estabilidad social y crecimiento económico en la provincia.
RESOLUCIÓN 669-25
