El secretario de Planificación de Rawson, Pablo Villalobos, presentó en agosto pasado una nota a las autoridades de la Cooperativa de Servicios Públicos donde explica el “plan de inversiones” para la urbanización del programa Lotear y anexó un cuadro donde detalla los materiales adquiridos, la mano de obra empleada y los proveedores.
Entre las empresas que vendieron materiales al municipio se destaca Grow-Up, un modesto comercio de Rawson que se dedicaba a la venta de telefonía y que cobró notoriedad pública el año pasado cuando quedó envuelto en el escándalo por los subsidios truchos de la Secretaría de Trabajo a Cooperativas, sospechado de vender facturas.
Según el informe de Villalobos, el municipio le compró (o está tramitando la compra) a Grow-Up materiales para nexo, tubos y accesorios, y válvulas e hidrantes por un valor de $9.619.246, 50.
Grow-Up Comercialización SA
En agosto de 2017, el titular de Grow-Up Comercialización SA se reunió con el entonces concejal Dulio Monti (hoy presidente del concejo) para solicitar un terreno donde instalar sus empresas. El parte de prensa de ese día deja en claro que la empresa se dedica a la VENTA DE TELEFONÍA.
Grow-Up tomó trascendencia pública el año pasado cuando quedó envuelta en la investigación por subsidios truchos de la Secretaría de Trabajo durante el gobierno de Mariano Arcioni a cooperativas que supuestamente luego debían entregar un retorno a funcionarios.
Según se denunció, la Secretaría de Trabajo entregaba subsidios a cooperativas pero el beneficiario del dinero debía dejar al funcionario hasta el 50 por ciento de lo recibido. Cuando las cooperativas debían rendir el subsidio ante el Tribunal de Cuentas, no tenían como justificar la plata que habían dejado al funcionario. Las sospechas es que ahí entraría Grow-Up, aportando facturas o inflando precios para llegar a completar el monto total del subsidio.
Una resolución del Tribunal de Cuentas provincial de finales del año pasado, que elevó a la Fiscalía Anticorrupción, observaba que “distintas asociaciones con asientos en múltiples localidades de la Provincia presentaron comprobantes respaldatorios de la inversión efectuada de un mismo proveedor (Grow-Up Comercialización SA) y prácticamente correlativos, entre las fechas 06/01/2023 a 31/08/2023.
Y destaca: “Hecho no menor resulta la multiplicidad y variedad de productos facturados, que van de cables, baterías, materiales eléctricos, envasadora al vacío, motobombas, motosierras, aserraderos, desmalezadoras y cortadoras de césped, máquinas de coser, bordeadoras, martillo roto percutores, andamios y herramientas, indumentaria de trabajo, horno pizzero, amasadora, freidora y churrera”.
La polémica empresa, acusada de facturaciones apócrifas para justificar gastos, aparece ahora, de la mano de Biss y Villalobos, vendiendo materiales al municipio para PLAN LOTEAR.