UBICACIÓN: AV. JULIO ARGENTINO ROCA Y AV. HIPÓLITO YRIGOYEN.
ESTADO ACTUAL: MUELLE DE CRUCEROS, destinado al turismo y público general. Patrimonio histórico.
La compañía dueña del ferrocarril decide construir un nuevo muelle a pocos metros del “Muelle Roca”, teniendo en cuenta el marcado progreso de Puerto Madryn y su paulatina consolidación comercial. Esta obra se realizó en simultáneo con las obras de prolongación de las vías férreas valle arriba. Esto intensificó las tareas de carga y descarga, surgiendo nuevas casas de comercio. Los habitantes del valle del Chubut comenzaron a viajar con mayor frecuencia hacia el golfo, con intenciones comerciales, pero también con fines recreativos ya que en días soleados de verano venían a disfrutar de las costas madrynenses. Muy pronto el pueblo se convertiría en un atractivo social además de comercial.
El 19 de enero de 1910, reemplazando al “Muelle Roca”, se inaugura un moderno y resistente muelle de hierro de 400 m de longitud. Esta obra fue desarrollada por la empresa inglesa denominada “Compañía de Tierras del Sud Argentino”, bajo la dirección del Ingeniero Fraser. Tiene la característica de que los primeros metros fueron construidos en parte con la estructura de madera del anterior muelle, y el resto del tramo era completamente nuevo, de estructura metálica. Este nuevo muelle será llamado “Comandante Luis Piedra Buena”.
NOTA: Es notable destacar la transformación que sufrió el muelle al remodelarse en octubre del 2003 y convertirse en una terminal de cruceros y muelle turístico, hoy tan característico para la ciudad, dejando atrás las actividades industriales y pesqueras que llevó adelante por tantos años.
Fragmento del libro “Puerto Madryn, historias contadas por la arquitectura”, de Néstor Grisolia