sábado, 25 de octubre de 2025

UBICACIÓN: AV. JULIO ARGENTINO ROCA Y CALLE ROQUE SÁENZ PEÑA.

ESTADO ACTUAL: LOCAL COMERCIAL. Patrimonio histórico.

 

Las entidades bancarias tardarían un tiempo en instalarse; el pueblo aún era chico y había confianza entre vecinos. La necesidad surge del sector ganadero y comercial del pueblo, que para depositar sus ahorros debían viajar a Trelew, donde funcionaba la sucursal del Banco Nación o comercios de confianza donde también se podía depositar dinero. En relación a ésta y otras necesidades financieras, surge la sucursal del Banco Anglo Sudamericano, el primero en radicarse en Puerto Madryn.

El citado edificio fue construido en el año 1913 por Henry Cecil James, quien fuera Vicecónsul británico por aquella época, La construcción albergó a la familia James, además de ser la sede de oficinas anexas durante mucho tiempo. Es por el año 1930 que se realiza una gran remodelación y comienza a funcionar el llamado “Banco Anglo Sudamericano” con H. C. James como representante. Este es otro ejemplo significativo de las edificaciones en esquina de aquella época, con influencia arquitectónica urbana típicamente europea, que contiene todos los elementos clásicos del lenguaje: basamento, cornisas, dinteles, remates y ornamentos clásicos.

NOTA: El edificio sufrió modificaciones notorias, como la incorporación en 1930 de la gran cubierta que la caracteriza, y el anexo del edificio lindero, incorporándolo a la edificación, logrando una fachada unificada con esta ampliación. En la actualidad se encuentra preservado en muy buen estado.

Fragmento del libro “Puerto Madryn, historias contadas por la arquitectura”, de Néstor Grisolia

Compartir.

Dejar un comentario