Las exportaciones de Chubut alcanzaron en 2024 su récord histórico, tras trece años de permanentes subidas y bajadas en los niveles de comercialización al exterior. Así lo destacó el exministro de Economía, Facundo Ball, quien analizó los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), a través de su cuenta de X.
De acuerdo a las cifras oficiales, Chubut exportó en 2024 un total de 3.511 millones de dólares, superando así la marca histórica de 2010, cuando se habían comercializado productos por 3.308 millones de dólares. En el incremento el sector pesquero tuvo un rol destacado, aunque persisten desafíos para lograr que este repunte impacte de manera sostenida en el Producto Bruto Geográfico (PBG) provincial.
En el rubro de pescados, crustáceos y moluscos, Chubut se consolidó como la principal provincia exportadora de productos pesqueros, con 677 millones de dólares, seguida por Buenos Aires (465 millones) y Santa Cruz (179 millones).
Además de pesca, en la estructura exportadora provincial se destacan el petróleo, el aluminio y las frutas con carozo.
Ball recordó que, hasta 2010, tanto las exportaciones como la economía provincial mostraban un crecimiento sostenido. Sin embargo, en los últimos años ese vínculo se debilitó, y las exportaciones no lograron traccionar una mejora significativa del PBG. Según su análisis, el récord alcanzado en 2024 debe ser considerado “el piso” desde el cual Chubut inicie un proceso de crecimiento económico sostenido.