La compañía de capitales estadounidenses Red Chamber Co. dio a conocer este sábado que alcanzó un acuerdo con el Gobierno de la Provincia del Chubut mediante el cual se comprometió a continuar invirtiendo en la región, a través de la construcción de una nueva planta industrial en la zona franca de la ciudad de Trelew.
A través de un comunicado fechado en Los Ángeles, California, se indica que “tras el conflicto que la empresa atravesó con el Estado provincial —que derivó en demandas impulsadas por Red Chamber ante la justicia—, las partes acordaron una resolución definitiva por la rescisión del contrato que las vinculaba en la explotación de los bienes de la expropiada Alpesca S.A.”, se informó.
MANTENDRÁ CIERTOS ACTIVOS
La compañía precisa que el nuevo acuerdo conciliatorio firmado con la Provincia del Chubut “posibilitará que Red Chamber Co mantenga ciertos activos en el país. A su vez, la empresa avanzará en la construcción de una moderna planta de procesamiento, reafirmando su compromiso de largo plazo con el desarrollo industrial y pesquero de Chubut.
MEDIDA “ARBITRARIA”
“Una década en Chubut truncada de manera arbitraria”, esgrime la empresa al hacer alusión a la rescisión del contrato de arrendamiento por parte del Gobierno Provincial. “Desde su llegada al país en 2015, a través de Red Chamber Argentina, el grupo recuperó embarcaciones que se encontraban semi hundidas y reactivó la producción pesquera de la expropiada Alpesca, contribuyendo a la recuperación del sector y al posicionamiento del langostino salvaje argentino en un mercado tan potente como lo es el estadounidense”, indicaron.
“GARANTÍAS COMPROMETIDAS POR TORRES”
Asimismo, ratifican que continuarán desarrollando inversiones en el país. “Un grupo líder en el mercado norteamericano que continúa confiando en argentina”, dieron a conocer.
“Este acuerdo representa un hito positivo para ambas partes, ya que se evita un juicio millonario y a la vez se promueve la inversión productiva, la generación de empleo y el incremento de las exportaciones, en línea con el compromiso que Red Chamber Co ha sostenido desde el inicio de sus operaciones en el país”, describieron en el comunicado.
En tanto, advierten que “para desarrollar esta nueva inversión, el grupo confía en las garantías comprometidas por el gobernador Ignacio Torres, las cuales se sustentan en el Tratado Bilateral de Inversiones vigente entre Estados Unidos y Argentina”, puntualizaron.
RED CHAMBER CO EN EL MUNDO
Con más de 50 años de trayectoria internacional, Red Chamber Co es líder en la industria pesquera mundial y el mayor proveedor global de langostino. El grupo está conformado por 15 compañías que, en conjunto, emplean a más de 5.000 personas.
Actualmente el langostino que Red Chamber Argentina pesca en Chubut puede encontrarse en las cadenas de supermercados y restaurantes más importantes de ambas costas de Estados Unidos.
Fuente: Parte de pesca

