viernes, 25 de julio de 2025

El próximo domingo 3 de agosto, el Frente Unidos Podemos celebrará elecciones internas para renovar sus autoridades partidarias. Se trata de una instancia que no se repetía en la provincia desde hace varios años y que convoca a 46.445 afiliados habilitados, la mayoría provenientes del Partido Justicialista, pero también de otras fuerzas integrantes del frente.

Así lo confirmó Roberto Silva, presidente de la Junta Electoral del espacio, quien además destacó que será la primera interna partidaria en el país que utilizará boleta única de papel.

“El padrón está compuesto por 46.445 afiliados que pertenecen a las distintas fuerzas que integran el Frente Unidos Podemos”, precisó Silva, y remarcó que esta elección es un paso importante para “revitalizar la participación democrática”.

Una interna organizada por los propios partidos

La Junta Electoral está integrada por representantes de los partidos que conforman el frente: Adriana Casanovas y Tamara Lenhar (Partido de la Victoria), Juan Carlos Maldonado (Somos Todos), Estefanía Aguirre (PJ Madryn), además del propio Silva. También se sumaron, como establece el reglamento, representantes por cada lista: Alejandra Vázquez (Primero la Patria) y otro delegado por Arriba Chubut.

El proceso avanza según el cronograma: el 16 de julio se oficializaron las listas, el 17 el color de la boleta, y esta semana se definirá la cantidad de escuelas y mesas habilitadas para la jornada electoral.

“Estamos dividiendo el padrón por localidad, escuela y mesa para que las listas puedan preparar a sus fiscales”, detalló Silva.

Boleta única y sin financiamiento público

Uno de los aspectos más novedosos será la implementación de la boleta única de papel, un sistema que busca simplificar el acto de votación y reducir costos. Los electores recibirán una sola hoja donde podrán marcar su opción con lapicera en un box de votación, y luego depositarán la boleta en la urna.

“Creemos que será más ágil para el votante y más transparente. Ya estamos capacitando a la militancia para que informe cómo se vota”, señaló Silva.

El proceso, sin embargo, tendrá limitaciones tecnológicas. No habrá un seguimiento online del escrutinio provisorio, ya que el Frente Unidos Podemos no cuenta con el sistema que suele usar el Correo Argentino.

“Esta elección se realiza con recursos propios, sin financiamiento público. Por eso no tenemos el software para mostrar los resultados en tiempo real”, explicó.

El escrutinio provisorio se dará a conocer la misma noche del 3 de agosto desde un centro de cómputos en Rawson, mientras que el escrutinio definitivo será el 6 de agosto, con las urnas ya centralizadas y la participación de apoderados de las listas.

El desafío de movilizar a los afiliados

La participación será voluntaria, lo que plantea un desafío adicional para las agrupaciones. A diferencia de las elecciones obligatorias, esta interna requiere un esfuerzo territorial extra para garantizar una concurrencia significativa.

“Va a ser clave el trabajo militante. Hay que ir a buscar a los compañeros casa por casa y convencerlos de que es importante votar”, insistió Silva.

En total, se habilitarán 68 escuelas en distintas localidades de la provincia: Comodoro Rivadavia, Trelew, Madryn, Rawson, Esquel, Gaiman, Dolavon, entre otras. El horario de votación será el habitual: de 8 a 18 horas.

 

Compartir.

Dejar un comentario