viernes, 25 de julio de 2025

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, manifestó su fuerte preocupación por la falta de resolución en el conflicto entre empresarios y trabajadores del sector pesquero, y apuntó contra la inacción del Ministerio de Trabajo de la Nación. “No se puede permitir que se paralice una industria tan importante”, sostuvo.

Según el intendente, las consecuencias del conflicto ya se sienten de lleno en la economía de Puerto Madryn. La falta de acuerdo en torno a la aplicación del convenio colectivo de trabajo vigente mantiene la actividad completamente detenida, en plena temporada de langostino.

“Estamos en un punto límite”, advirtió Sastre, quien volvió a reclamar la intervención efectiva de la Secretaría de Trabajo de Nación. “No puede ser que se sigan generando reuniones tras reuniones y que nadie tome el toro por las astas. La pesca está completamente paralizada y Madryn es la ciudad más afectada”, afirmó.

“La Secretaría de Trabajo tenía la potestad para resolver esto hace tiempo, pero eligió mirar para otro lado”, acusó.

En su análisis, Sastre considera que la administración de Javier Milei asume una postura que ve este tipo de conflictos como “problemas entre privados”. Según el intendente, eso responde a “una concepción equivocada del rol del Estado”, y remarcó: “No podemos dejar que una de las principales industrias exportadoras de la provincia se resuelva sola. No se puede ser espectador frente a un tema tan grave”.

“El convenio está firmado y debe respetarse”

Sastre respaldó la posición de los trabajadores, quienes reclaman el cumplimiento del convenio colectivo vigente. “Está firmado por los empresarios y los representantes sindicales. No se puede paralizar una actividad en base a algo que está reglamentado”, señaló.

El jefe comunal reconoció las dificultades económicas del sector empresario, pero subrayó que “la realidad del marinero y del trabajador es mucho más dura”, y que los conflictos deberían haberse resuelto sin detener la actividad: “La discusión se tiene que dar con la gente trabajando arriba de los buques. Nunca se debería haber permitido que se llegue a esta situación”.

 “Seguiré intercediendo hasta las últimas consecuencias”

Finalmente, el intendente dejó en claro que su compromiso con la comunidad lo obliga a involucrarse activamente en la búsqueda de soluciones. “No me voy a quedar de brazos cruzados. Voy a seguir intercediendo hasta las últimas consecuencias para que esto se resuelva. No podemos permitir que la economía de Madryn se deteriore más mientras las partes se ‘rompen los cuernos’, como dicen algunos”, concluyó.

Compartir.

Dejar un comentario