martes, 18 de marzo de 2025

El anuncio del Gobierno Nacional de cerrar el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) generó gran preocupación entre los intendentes de Chubut, quienes esperaban por la concreción de obras para sus ciudades.

Para el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, el gobierno de Javier Milei “está matando a la obra pública. Hace pocas semanas estuve con el señor Gobernador presentando proyectos que ya habían sido presentados y los habían perdido, así que hemos vuelto a presentar las carpetas que nos solicitaban. Y ahora nos hemos encontrado con esta sorpresa, en la cual nos pone en situación incómoda porque es mucho el trabajo que se ha realizado para poder llegar a este tipo de proyectos, de las cuales también teníamos una expectativa muy grande puesta”.

“Como viene la situación, están matando de a poco a la obra pública. No veo alternativas”, sentenció Sastre. “Veremos de qué manera nos arreglamos entre lo que podemos hacer del Estado municipal y en conjunto con el Estado provincial. No hay más alternativa porque para el Gobierno Nacional la obra pública no existe más”, expresó.

El intendente manifestó que la decisión del Gobierno de Milei “nos obliga a replantear un montón de situaciones que nos llevan a tomar otras iniciativas que será seguramente empezar a trabajar de manera directa con los vecinos, aunque no todos van a tener la posibilidad de hacerlo, y empezar a articular también otras acciones con el sector privado”.

Sastre recordó que tenían presentando proyectos para la construcción de “la planta de tratamiento sur, que hace el sistema cloacal de toda la zona suroeste de la ciudad, el colector cloacal oeste, el acueducto desde el Río Chubut hasta la planta potabilizadora, la primera etapa, y después las etapas más subsiguientes que hacen hasta la llegada a la ciudad, lo cual es una obra fundamental, no solamente por dotar de mayor caudal de agua potable”.

“Una obra fundamental para el desarrollo de Puerto Madryn son los servicios para casi 7.000 lotes que nos ha costado más de una década transferir desde el Gobierno Nacional al municipio. Hacen al desarrollo y a la posibilidad de generar lotes habitacionales para muchísimos jóvenes y familias de la ciudad que hoy están necesitando y que nosotros ahora quedamos relegados totalmente cuando era una obra que había sido licitada, estaba lista para que Madryn desarrolle toda la zona sur”, aseguró a LU20.

Compartir.

Los comentarios están cerrados