miércoles, 20 de agosto de 2025

 

La legisladora chubutense consideró que Milei mantiene una relación de confrontación con el Congreso, marcada por un “mensaje prepotente” hacia los legisladores, y calificó como “una amenaza impracticable” la idea del mandatario de sancionar a quienes se aparten de los objetivos del Gobierno.

“Nos sigue atacando, pero son las reglas del juego. Tiene que entender que estamos en una república en la que funcionan los tres poderes y que el Legislativo no solo sanciona leyes, sino que también debe opinar sobre las iniciativas del Ejecutivo”, subrayó.

Terenzi confirmó que en el Senado ingresarán para su debate varios proyectos de fuerte impacto político y social:

  • Financiamiento de universidades nacionales.
  • Emergencia pediátrica.
  • Rechazo a los vetos presidenciales sobre programas del INTA, INTI, cultura, Banco Genético, Marina Mercante y Vialidad Nacional.

En particular, adelantó que presentará un dictamen alternativo sobre la emergencia pediátrica, buscando “aminorar el costo fiscal sin dejar de defender absolutamente al Hospital Garrahan”. También planteó dudas sobre el alcance del financiamiento universitario, que considera “un proyecto amplio y complejo que abarca docentes, no docentes e investigación”.

La posición sobre jubilados y moratoria

La senadora chubutense también explicó su abstención en la votación de jubilaciones, la primera de su mandato, y reveló que su decisión estuvo marcada por “irregularidades en la sesión” y la imposibilidad de hacer aportes en comisión.

“Yo tenía un proyecto propio para otorgar el 7,2% de aumento y mejorar la fórmula de movilidad, pero no quise acompañar la moratoria previsional porque ha desfinanciado al sistema. Mi alternativa era garantizar una jubilación mínima proporcional, sin cargar el costo fiscal con deudas de las cajas provinciales que terminaron inflando el proyecto”, señaló.

Terenzi sostuvo que su intención era respaldar el aumento a los jubilados y actualizar haberes en base a salarios y el índice RIPTE, pero sin sumar “medidas que elevan excesivamente el costo fiscal y complican al Ejecutivo”.

Compartir.

Dejar un comentario