El dirigente radical Germán Martinelli, conocido en Puerto Madryn por su actividad política y vecinal, fue imputado por el delito de uso de documento falso, tras comprobarse que presentó avales truchos -incluso de gente fallecida- para inscribir la lista 55 en las elecciones de la cooperativa Servicoop que se realizaron en diciembre de 2024.
Según informó la fiscal general Ivana Berazategui, Martinelli -en su carácter de apoderado de la lista- presentó 32 actas de socios que supuestamente avalaban su candidatura, pero al menos cinco de ellas resultaron apócrifas. “Hay personas que manifestaron no haber firmado esas actas y tres casos en particular en los que los firmantes habían fallecido mucho antes de la fecha de presentación”, explicó la fiscal.
Las irregularidades fueron detectadas por la propia cooperativa Servicoop, que presentó la denuncia al advertir que en los listados figuraban dos personas fallecidas. “Durante la verificación encontramos una tercera persona muerta y otras que negaron haber firmado o incluso conocer a Martinelli”, señaló Berazategui.
EL DELITO IMPUTADO
La fiscal aclaró que la acusación no apunta a quién falsificó las firmas, sino al uso de documentos falsos al momento de presentarlos ante la autoridad electoral de la cooperativa. “No se puede determinar quién hizo los garabatos, porque no hay una firma auténtica que comparar, pero sí se acreditó que Martinelli usó esas actas para avalar su lista”, explicó.
Las actas fueron presentadas el 10 de diciembre de 2024, cuando se convocaban elecciones en la cooperativa. En tres de los casos comprobados, los supuestos firmantes habían fallecido en 2019, 2022 y 2023. La fiscalía cuenta con certificados de defunción que lo acreditan.
TESTIMONIOS Y PRUEBAS
La investigación incluyó citación de varios de los socios cuyos nombres figuraban como avalistas. Muchos negaron haber participado o firmado ningún documento, y otros aseguraron no conocer a Martinelli ni a su grupo político.
“Se llamó al azar a varias personas. Algunas reconocieron su firma, pero otras dijeron que no habían firmado nada. En esos casos quedó probado que se usaron sus datos sin consentimiento”, explicó Berazategui.
La causa se encuentra en etapa de acusación formal, y la fiscalía se prepara para la audiencia preliminar, donde se presentarán las pruebas ante el juez. “No creemos que se realice este año por cuestiones de agenda; estimamos que será a comienzos del próximo”, indicó la fiscal.
Por ahora, el único imputado es Germán Martinelli, ya que fue quien presentó la lista ante Servicoop. No declaró ni hizo uso de su derecho de defensa.
Nota elaborada en base a declaraciones a LU20

