Con motivo de haber dejado el Banco Hipotecario Nacional sin efecto el cargo de tasador oficial en Trelew, se venían observando los perjuicios que dicha resolución ocasionaba a las cinco poblaciones de la zona, como así también a los chacareros y ganaderos, los que si deseaban hacer trámites, debían utilizar los servicios del tasador del Banco radicado en C. Rivadavia, corriendo por su cuenta los gastos de viaje que forzosamente se originaban. En vista de ello, el Dr. Jorge J. Galina, en su carácter de Presidente del H. Concejo Municipal local, se dirigió al Director General del Banco Hipotecario, Dr. Enrique S. Pérez, solicitándole encarecidamente, dado que Trelew estaba situada en una zona de privilegio económico, productivo y floreciente Valle del río Chubut, con buenos hoteles y edificación moderna, a tono con el adelanto edilicio de los grandes centro urbanos argentinos, dejar sin efecto la resolución anteriormente comentada, reemplazándola por otra que designase un tasador oficial para que Trelew y su zona pudiesen contar con sus servicios, que no dudaba que gravitarían muy especialmente para el mejor desenvolvimiento comercial de la localidad y su zona de influencia. A raíz de esta nota, que la prensa local apoyaba y esperaba que el Señor Gobernador Cnel. Conrado Sztyrle apoyara, teniendo en cuenta su evidente interés público, el Directorio del Banco Hipotecario resolvió reabrir su Sucursal en Rawson, por Resolución del 6 de octubre de 1943, Sucursal ésta que había dejado de funcionar el 31 de marzo de 1931, pero circunstancias de hecho, como de no encontrar local adecuado, determinaron su instalación en Trelew, donde conseguido el local adecuado (en la Avda. Fontana al 200), comenzó a trabajar el 15 de diciembre de 1944.
Fragmento del libro “Trelew, un desafío patagónico”, de Matthew Henry Jones (El Regional)