jueves, 16 de octubre de 2025

Una opción para conocer sobre la historia de los poblamientos de la región y los hallazgos arqueológicos encontrados, pregonando el cuidado del patrimonio cultural y ancestral.


El sábado 11 de octubre, el Campo Experimental Trevelin fue epicentro de una charla y caminata arqueológica. El evento, reunió a educadores y personas interesadas en la cultura y la arqueología para explorar el pasado milenario de la región.

La jornada comenzó con una charla introductoria en el CECAIN (Centro de Capacitación Integral de Trevelin), donde los arqueólogos Dra. Heidi Hammond y Dr. Leandro Zilio, investigadores de CONICET-UNPSJB-IDEAus, presentaron la historia de los poblamientos de la región y los hallazgos arqueológicos encontrados dentro del propio Campo Experimental.

La actividad contó con un gran número de asistentes; entre los que se destacan educadores y alumnos de instituciones.

Desde la comisión organizativa del INTA, aseguraron que “los asistentes pudieron conocer más sobre la arqueología, la historia y los poblamientos de la región, y cómo el paisaje ha cambiado a lo largo del tiempo”.

Durante el recorrido, se conversó sobre cómo fue cambiando el paisaje, las huellas que dejaron las comunidades en el pasado y la clave de cuidar el patrimonio cultural.

Los disertantes en la actividad, fueron los arqueólogos Heidi Hammond y Leandro Zilio.

 

“Esta jornada fue una instancia fundamental para
reflexionar sobre la necesidad de proteger
el patrimonio cultural de la región”

 

Los asistentes pudieron comprender la relevancia de los hallazgos y la importancia de preservar la historia y cultura para las generaciones futuras.

Desde la organización, agradecieron profundamente a la Dra. Heidi Hammond y al Dr. Leandro Zilio por su guía y dedicación en la charla y el recorrido. “Su trabajo es fundamental para entender y preservar el patrimonio cultural de la región”, destacaron.

Heidi Hammond y Leandro Zilio, son los investigadores de CONICET-UNPSJB-IDEAus que disertaron sobre los hallazgos del lugar y los primeros poblamientos.

La charla y caminata arqueológica en el Campo Experimental Trevelin fue un éxito, permitiendo a los asistentes conocer más sobre la historia y la cultura de la región. Desde INTA, manifestaron el deseo de que eventos como este sigan siendo una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural y preservar la historia para las generaciones futuras.

“Agradecemos a todos los asistentes por su interés
y participación. Esto continúa reforzando la
importancia de estas iniciativas que conectan la
investigación científica con la comunidad y el territorio”

 

Desde INTA, calificaron como muy exitosa la jornada arqueológica en el Campo Experimental de Trevelin y recordaron la importancia de valorar, proteger y también difundir el patrimonio cultural y ancestral.

 

 

Compartir.

Dejar un comentario