![](https://lavozdechubut.com/wp-content/uploads/2023/09/socios-1024x633.jpeg)
El gobernador Mariano Arcioni vive en un mundo paralelo, una realidad soñada donde la provincia produce riquezas, genera empleos y progresa, y su gobierno hace obras y transforma la realidad de los pueblos. Desde ese lugar de fantasía, creado por su propia ilusión, aseguró la semana pasada, en los festejos por el aniversario de Rawson: “Los invito a recorrer lo que está hecho: viviendas, hospital, planta potabilizadora, la plaza, el centro de encuentros, el gimnasio municipal, el acompañamiento a los clubes. Simplemente los invito a recorrer y que vean”.
La Voz de Chubut aceptó la invitación del gobernador y recorrió las supuestas obras que, con firmeza y orgullo, enumeró.
Las viviendas entregadas en Rawson presentan, en su gran mayoría, enormes problemas de construcción. Cabe recordar las 95 entregadas en abril de este año, donde una se incendió, otras tienen problemas con los calefactores, rajadura, ventanas que se salen, grandes filtraciones de agua por los techos, y un montón de inconvenientes más que llevó a los vecinos, cansados de no encontrar respuestas, a denunciar penalmente por “negligencias y falta de los deberes de funcionarios públicos” a las autoridades del IPV y de la empresa constructora.
![](https://lavozdechubut.com/wp-content/uploads/2023/09/bombero-576x1024.jpg)
La ampliación del Hospital Santa Teresita es una obra que lleva 10 años, la inició el entonces gobernador Martín Buzzi y todavía falta bastante para concluirla, ya que todavía no está en marcha la segunda etapa de la obra. En estos 6 años de gobierno, Arcioni jamás mostró interés por terminarla, ni destinó recursos para ello.
![](https://lavozdechubut.com/wp-content/uploads/2023/09/Hospital_santa_teresita_de_rawson_2.jpg)
La ampliación de la Planta Potabilizadora es una obra muy esperada para la ciudad, un ambicioso proyecto que demandará una inversión de $1.274 millones. Pero ese sueño está todavía muy lejos de concretarse, hoy hay apenas una mínima platea con unos pocos ladrillos huecos pegados con cemento que empiezan a dibujar lo que será, si la obra avanza, algún cuarto de máquinas o cosa por el estilo. Según la página web oficial de Nación, “la obra alcanzó un avance del 7.60%”.
![](https://lavozdechubut.com/wp-content/uploads/2023/09/Planta-potabilizadora-1024x488.jpg)
La Plaza Guillermo Rawson es la única obra terminada de todas las detalladas por Arcioni pero no por mérito de los funcionarios sino por la buena voluntad de la empresa constructora que, a pesar de que le debían más de $30 millones decidió culminarla para que pueda ser inaugurada, luego de 3 años de trabajos. Al día de hoy, casi 6 meses después de concluida, al ejecutivo municipal le restan pagar más de $20 millones.
![](https://lavozdechubut.com/wp-content/uploads/2023/09/plaza.jpg)
El Centro de Encuentro es otra obra iniciada por el entonces gobernador Martín Buzzi y frenada desde que Mario Das Neves cuando llegó a la gobernación. En todos estos años, el enorme edificio se fue deteriorando, sufrió hechos de vandalismo y robos de aberturas, hierros y todo lo que se pudiera vender. Lo único que Arcioni hizo por el Centro de Encuentro fue anunciar que iba a entregárselo a la Escuela de Policía y, en el último tiempo, contratar a un sereno para frenar el desguace.
![](https://lavozdechubut.com/wp-content/uploads/2023/09/Centro-de-encuentro.jpg)
El nuevo gimnasio municipal solo existe en el imaginario del mandatario provincial. En el predio donde supuestamente estará emplazado solo hay un cartel indicativo de la obra que algún día se llevará a cabo. Nadie sabe cuándo será aunque todos sabemos que, si algún día se hace, no será durante la gestión de Mariano Arcioni.
![](https://lavozdechubut.com/wp-content/uploads/2023/09/gimnasio.jpg)
Durante los casi 7 años de gobierno de Mariano Arcioni, 8 si contamos que primero fue vicegobernador, no se concretó una sola obra importante para los clubes de Rawson, el acompañamiento expresado por el gobernador se redujo a anuncios y promesas que no se concretaron.
Sobre el cierre del discurso en Rawson, Arcioni afirmó ante los presentes que “parece que las buenas noticias no son noticias”. En realidad, lo que habría que aclararle al gobernador es que las mentiras y los inventos no son noticias.
En todo este tiempo, Arcioni y Biss anunciaron además la concreción de las defensas costeras para Playa Unión, la nueva terminal de ómnibus, la ciudad administrativa, y muchas obras de menor envergadura como el empedrado del centro cívico.
El próximo 10 de diciembre, Arcioni dejará una capital provincial destruida, con la Casa de Gobierno, el Superior Tribunal de Justicia y la Fiscalía incendiadas por su mal manejo con el tema minero, una ciudad sin industrias y con el mayor índice de desempleo del país. Lo único constante que hizo durante todos estos años fue la permanente asistencia económica para que su intendente aliado, Damián Biss, pueda pagar los sueldos de los trabajadores municipales. El resto, anuncios que solo se concretaron en su ocurrente imaginación.