lunes, 13 de enero de 2025
Cabaña de la expedición sueca en la Antártida

La expedición sueca al mando de Erland Nordenskjöld zarpó el 21 de diciembre de 1901 con rumbo a la Antártida Argentina en el barco Antartic. El 21 de febrero de 1902, dejó en Snow Hill, a quienes el destino obligaría a permanecer dos años lejos de todo contacto con los suyos, desde el momento en que el barco de la expedición sueca, comandado por el capitán Larsen, fue destrozado por los hielos en alta mar.

Antes de este aciago suceso, su tripulación estudió sectores del canal Beagle, las islas Malvinas y parte del grupo de las Georgias del sur, desde donde regresó a Ushuaia. A principios de noviembre de 1902 marchó hacia la Antártida.

El 06/05/1903, el perito Francisco P. Moreno advertía al gobierno nacional, en una nota periodística, el posible trágico fin de la embarcación: “Que ha naufragado, o se encuentra cautivo entre los hielos australes”.

Los náufragos que lograron salvarse, casi sin ropa, alimentos ni instrumentos de trabajo, esperaban resignadamente la muerte, cuando les llegó el socorro en la corbeta argentina Uruguay. Luego, Nordenskjöld relataría que el 08/11/1903 divisaron un grupo de 4 personas que se les acercaron caminando sobre el hielo: era el capitán Irízar y tripulantes de la Uruguay

 

 

Compartir.

Dejar un comentario