Se cumplen 40 años ininterrumpidos de Democracia en la República Argentina.
Postuló la diseminación de escuelas primarias gratuitas en todos los rincones de la Patria. Sostuvo que había que educar a las mujeres y enseñar el “amor a lo americano antes que a lo extranjero” y preferir “el bien público antes que el privado”. Predicó con el ejemplo.
Educación… educación.. y más educación para el ciudadano, arma invencible para vivir en una república o bajo una monarquía constitucional.
El voto sostiene la democracia, con discrepancias, diferencias y desacuerdos. De eso se trata. Diálogo y consensos.
No solo hay que recordarlo, hay que imitarlo.
Fray Francisco María Castañeda en su periódico el Despertador del 12 de agosto de 1820 escribe:
“Porque es un deshonor a nuestro suelo
Es una ingratitud que clama al cielo
Del triste funeral pobre y sombrío
Que se hizo en una iglesia junto al río
En esta capital al ciudadano
Brigadier general Manuel Belgrano….”
Estamos en deuda sino votamos.
Por Miguel Ángel Martínez