viernes, 17 de enero de 2025

El gremio no descarta movilizaciones y protestas sociales en las calles, como sucedió en otras oportunidades. El plan de lucha, de concretarse, está pensado para la segunda quincena de agosto. El sector entiende que es conveniente atender «de manera concreta y efectiva los diferentes reclamos de carácter salarial y otros aspectos» de la función estatal.

El Sisap, mediante un comunicado, reconoció que «si bien se mantiene abierta la paritaria», y existe en el horizonte inmediato una reunión para el 8 de agosto, «necesitamos abordar y discutir una pauta salarial que nos permita recomponer significativamente nuestros básicos, sobre todo teniendo el contexto inflacionario que pulveriza cualquier mejoramiento en los haberes».

El gremio está a la espera de una convocatoria, por parte del Gobierno, a paritaria convencional para abordar distintas modificatorias de carácter salarial (índices básicos, valor de hora guardia, adicionales), y modificatorias que contribuyen al mejorar las condiciones laborales (concursos, regímenes horarios, higiene y seguridad, entre otras).

ARANCEL

Por otro lado, «hacemos transcender que hay gran incertidumbre en el personal ante la falta de fecha de pago del arancelamiento hospitalario, mucho malestar sectorial ante el recorte de cupo de horas guardias a médicos y no médicos, inquietud de la gente precarizada que no pasa a planta permanente, y enojo de los licenciados en Radiología y Técnicas Superiores en Administración, a los cuales les dilatan las respuestas para recategorizarlos y abonarle el título».

En la nota, los dirigentes del sindicato expusieron que «mantenemos la mejor predisposición, firmeza y seriedad para abordar y canalizar las demandas y reclamos ante las autoridades gubernamentales, pero lamentablemente, si no se generan las mesas técnicas que necesitamos para discutir las problemáticas, nos condicionan a estar nuevamente en la calle y con medidas que impactan en la atención pública».

«Continuamos -adelantó el sindicato-, en estado de asamblea y movilización permanente en todos los hospitales y establecimientos de salud pública de la provincia, pugnando y bregando para que las autoridades políticas entiendan y atiendan la dimensión de los reclamos».

A lo señalado precedentemente, se complementa que «la primera semana de agosto comienza una ronda de asambleas en los diferentes hospitales; se vislumbra implementación de medidas a partir de la segunda quincena de agosto o antes, en caso de no abordarse concretamente los reclamos».

Compartir.

Dejar un comentario