El 19 de febrero de 2005, el gobernador Mario Das Neves dio inició en Río Mayo a la construcción del Gasoducto Patagónico, una obra que demandaría una inversión de $250 millones, tendría 610 kilómetros de extensión y beneficiaría a 20 mil familias.
“La obra más importante en Chubut desde la vuelta de la democracia”, aseguró Das Neves, quien además garantizó que estaría finalizada en mayo de 2006 y proveería de gas a las localidades de Río Mayo, Río Senguer, Gobernador Costa, José de San Martín y Tecka.
“Me imagino lo contenta que tiene que estar la gente, es una zona olvidada, helada, sin posibilidades de crecimiento si no se realiza esta obra. Estas posibilidades siempre estuvieron recostadas sobre la costa, mientras que la Cordillera fue siempre una zona muy sufrida y castigada”, agregó el entonces gobernador.