miércoles, 5 de febrero de 2025

La gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni, reconoció que las 71 casas construidas por  SUDELCO, de las 95 viviendas entregadas el 3 de abril en Rawson, tienen problemas estructurales y que desde el IPV no se realizaron las inspecciones técnicas como corresponde.

“Accionaremos contra la empresa y también tomaremos las sanciones correspondientes con quienes no llevaron adelante sus tareas de inspección como corresponde”, reconoció la funcionaria en LU 20.

Acorralada por los evidentes problemas estructurales en las viviendas, la funcionarias no dudó en echar culpas a sus subordinados aunque nunca habló de sus responsabilidades como máxima autoridad del organismo.

Tras el principio de incendio ocurrido el pasado sábado 15, Papainni indicó que “si se llegó a esta instancia, los errores deberán ser subsanados hacia dentro de la institución”.

A raíz de la problemática, la funcionaria indicó que tanto el equipo técnico y legal del IPV y de la constructora llevaran a cabo un relevamiento para saber el  estado de situación de las 71 casas construidas.

“Anteriormente a la inspección, está la parte de la planificación donde todas esas cuestiones que hacen al desarrollo arquitectónico de la vivienda ya están planificadas, por eso van a bajar al domicilio y si en la ejecución la empresa hizo un cambio dónde debe ir la colocación de artefactos que en el desarrollo del proyecto de la vivienda no estaban pensadas en un lugar correspondiente, la empresa deberá garantizar que la vivienda cumpla con su normal funcionamiento”.

Además, aseguró que ayer se terminó de conectar el gas en las casas donde aún no tenían el suministro del servicio y que la empresa constructora deberá  garantizar las reparaciones de las viviendas que presentan fallas.

“Hay una empresa que es responsable de la garantía de cualquier desperfecto, tienen que responder acercándose a la vivienda y garantizando de que ese inconveniente sea subsanado, porque las viviendas están en garantía”, aseguró.

En cuanto al principio de incendio ocurrido en el calefactor de una vivienda, señaló que se encuentran realizados los peritajes.

“Están los peritajes correspondientes porque las paredes tienen un revestimiento en especial que fue observado por Camuzzi para que se aprueben todos los artefactos no solamente los caloramas, hay un termotanque y hay una cocina que también fue verificada por Camuzzi para poder dejar en alta los servicios”.

Compartir.

Dejar un comentario